La evolución del supermercado paisa: De La Vaquita a Supermú y el cambio en Medellín
Los primos Neider Quintero y Sergio Zuluaga, junto a sus gerentes Juan González y Juan Ángel, han decidido cambiar algunas tiendas La Vaquita a Supermú.
En un giro notable de su historia desde 1998 en Medellín, los primos dueños de La Vaquita, Neider Alonso Quintero y Sergio de Jesús Zuluaga, han decidido tomar caminos diferentes. Sergio ha optado por cambiar el nombre de sus establecimientos, del cual ahora se llamarán Supermú.
La primera separación ocurrió en 2009, cuando la marca La Vaquita, perteneciente a la empresa Administradora de Signos y Marcas, se dividió en dos: Vaquita Express de Quintero e Inversiones Supervaquita La 33 de Zuluaga, cada uno con un 50% de participación.
Ambas empresas continúan poseyendo la marca La Vaquita, cada una con una participacion del 50%, sin que los mismos dueños entiendan el manejo que le darán a la marca sombrilla que han operado desde hace 27 años, cuando comenzaron como una tienda de barrio.
Supermú cuenta con 13 tiendas
A partir de ahora, los establecimientos de Inversiones Supervaquita La 33, liderados por Juan Gabriel Ángel, llevarán el nombre de Supermú, mientras que Supermercados La Vaquita, bajo la dirección de Juan Carlos González, seguirá usando el nombre tradicional: La Vaquita.
Los nuevos puntos de venta Supermú incluyen: La 33 Santa Gema, Laureles, San Cristóbal, Sabaneta Avenida y Sabaneta Parque, Rionegro, San Antonio de Prado, San Joaquín, La Floresta, Pedregal, Envigado San Marcos, Laureles y La Intermedia.
Ambas partes coinciden que la relación familiar se mantiene y ahora los clientes podrán encontrar Supermú y La Vaquita, dos negocios distintos, en varios lugares de Medellín y el Valle de Aburrá.
Juan Gabriel Ángel, gerente de Inversiones Supervaquita La 33, que posee los Supermú, menciona que “es hora de empezar a recorrer nuestro propio camino”. Aunque por ahora, usarán productos de la marca La Vaquita en sus puntos de venta. En el futuro, pretenden diferenciar su propuesta de valor enfocada en los municipios del Valle de Aburrá.
“El cambio de nombre no implica una ruptura con el pasado, sino una evolución para ofrecer experiencias superiores en lo cotidiano” comenta Ángel. Las 13 tiendas de Supermú suman 16.000 metros cuadrados, ofrecen 10.000 referencias de varias categorías, y cuentan con 580 proveedores, entre grandes y pequeños empresarios, así como más de 1.600 colaboradores para competir con D1, ARA, Éxito, Euro y ahora, La Vaquita de Neider Alonso Quintero.
En 2024, Inversiones Supervaquita La 33 reportó un crecimiento del 33% en ventas comparado con 2023, y en los próximos 5 años, planean abrir 25 nuevas tiendas que generarán 1.500 nuevos empleos directos.
Este año, abrirán una nueva ubicación en el norte del Valle de Aburrá y buscarán profundizar su compromiso con programas sociales y ambientales como Medellín sin Hambre, para seguir un camino empresarial propio y competido, priorizando siempre a la familia.
La Vaquita sigue con su nombre
Con Supermú tomando un rumbo diferente, La Vaquita Express, bajo la dirección de Juan Carlos González y propiedad de Neider Alonso Quintero, continuará operando como Supermercados La Vaquita, debido a que son los propietarios del punto de venta en el barrio Belén San Bernardo, donde nació la empresa.
Honrar la tradición al mirar hacia el futuro es la consigna, manteniendo el nombre y operación de La Vaquita, sobre la que Neider Quintero asegura a los clientes que “seguimos siendo la misma familia que los ha acompañado por casi tres décadas”.
Los nueve puntos de venta física que continuarán con el nombre La Vaquita están en los barrios Belén, Calasanz, Caldas, La América, Los Colores y los municipios de Envigado, Bello, Itagüí y La Estrella. Recientemente, abrieron un punto en el Mall Suramérica de 300 metros cuadrados, entre Itagüí y La Estrella.
Además, tienen un canal de e-commerce (www.vaquitaexpress.com.co) que actúa como una tienda adicional y representa actualmente el 10% de las ventas totales, y un plan de expansión en el Valle de Aburrá proyectado hasta 2030, con nuevas aperturas en 2025.
“Tenemos un plan de expansión que motiva a toda la compañía, ya que generará más empleos y construirá tejido económico en las tierras antioqueñas”, expresa el presidente Quintero.
En 2024, registraron un crecimiento del 6,4% en ventas en los más de 4.500 metros cuadrados de área de ventas, además implementan programas como la Escuela Vaquita que permite a los colaboradores completar el bachillerato, y la Escuela de Carnes para formar carniceros.
La Vaquita cuenta con 736 colaboradores directos, y muchos de ellos están en su primera experiencia laboral. Próximamente, iniciarán un proyecto en conjunto con madres cabezas de familia, en colaboración con la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Antioquia, para crear oportunidades y seguir creciendo juntos.
-.
Publicar comentario