Cargando ahora

Rescate del Puente Juanchito en Cali: Impacto en la Movilidad y Cultura por el Grupo Niche

Rescate del Puente Juanchito en Cali: Impacto en la Movilidad y Cultura por el Grupo Niche

Un puente inmortalizado por una canción de salsa pudo ser salvado de los incumplimientos de los contratistas y de los múltiples retrasos en el camino.

Una de las vías más esperadas en la capital del Valle de Cauca por fin se entregó, el puente Juanchito, que mejorará el fluir del tráfico entre Cali, Candelaria y Palmira. En otras palabras, un total de 1.800.000 habitantes del Valle gastaran menos tiempo en el tránsito, sin olvidar el beneficio para el suroccidente y en general para el país. Por este corredor circula gran parte de la carga internacional proveniente del puerto de Buenaventura, fundamental para las exportaciones de café y otros productos, así como las importaciones provenientes de Asia.

A pesar de los múltiples retrasos se pudo salir adelante

En 2014 mediante el Contrato N0 1483 de diciembre se comenzó el proyecto del puente Juanchito, cuando el alcalde de Cali era Rodrigo Guerrero, y la gobernación del Valle la ocupaba Ubeimar Delgado. Sin embargo, fue la secretaria de Infraestructura, que es un apéndice de la Gobernación quien suscribió el contrato con la Unión Temporal Puentes del Valle. En los mismos papeles se tenía consignado un presupuesto de $ 38.355.790.737 y un plazo de 30 meses. En otras palabras, para el 31 de diciembre de 2020 se debía recibir el puente.

Pronto llegaron los obstáculos, por una parte, había una falta de suministros de hierro, vino luego un aumento del costo de los demás materiales, y para rematar los contratistas no lograban cumplir con lo prometido. Finalmente fracasó la Unión Temporal Puentes del Valle, por lo que fue necesario buscar a alguien que continuara con el proyecto.

En 2017 llegó el Consorcio Candelaria 2018, que juró tener el puente en 22 meses, pero que tampoco cumplió. Para finales de 2018, se presentó Consorcio Vías y equipos Candelaria 2020, firma que se comprometió a levantar el puente para el 31 de diciembre de 2020; no obstante, la fecha de entrega no salió del papel; aunque en su caso, la calamidad de salud pública debido a la pandemia del Covid19 le eximia un poco de cumplir el pacto hecho con la secretaria de Infraestructura del Valle.

La pandemia fue un golpe duro para el sector de la construcción en el país. Con la llegada del Covid-19, el expresidente Duque declaró emergencia Sanitaria. Toda obra debía pararse, ciertas construcciones no eran un servicio esencial para el país, y en efecto la inauguración del puente era una de ellas, debía esperar.

En resumen, para la vigencia del 2021, el puente Juanchito, famoso por la canción del Grupo Niche Del puente pa alla, enfrentó cambios en los diseño, problemas de negociación con las comunidades, deficiencias en la búsqueda de materiales, la pandemia del coronavirus, e incumplimientos de los consorcios.

El rescate del Juanchito

Vista del puente Juanchito  - Así revivieron el puente de Juanchito en Cali, el que hizo famoso el Grupo Niche

Gracias al trabajo conjunto de la Contraloría, la exgobernadora del Valle, Clara Luz Roldan, las veedurías ciudadanas y la comunidad, en el periodo de 2020 a 2023 se alcanzó un porcentaje de avance importante en el desarrollo del Juanchito. Sin embargo, fue la gobernadora Dilian Francisca Toro quien finalmente estrenó la infraestructura.

Puente Juanchito rescatado  - Así revivieron el puente de Juanchito en Cali, el que hizo famoso el Grupo NichePuente Juanchito rescatado  - Así revivieron el puente de Juanchito en Cali, el que hizo famoso el Grupo Niche

Por el rescate de Juanchito, según el Invias, se benefició un total de 25.000 vehículos, sin olvidar que mejora el tránsito de la carga internacional de Buenaventura. El puente de cuatro carriles fue una obra muy esperada en el Valle del Cauca por los costos y tiempos de espera.

Con la restauración de Juanchito se tiene la ilusión de reactivar la vida cultural, nocturna y social del corregimiento de Candelaria, que por las demoras en las obras afectó la alegría y desparpajo asociadas a las legendarias noches de salsa. Los bares, discotecas y amplias pistas de baile esperan recrear ahora el magnetismo que el Grupo Niche buscó captar en la canción del puente pa alla.

Sigue a Las2orillas.co en Google News

-.

Publicar comentario