Cargando ahora

Seis en puntos

Seis en puntos

El mundo hoy, en pocas palabras…

Jurado en aprietos. La defensa de Trump busca invalidar el juicio por el caso Stormy Daniels, alegando la falta de credibilidad de Michael Cohen, exabogado del expresidente. Tras seis semanas de testimonios y alegatos finales, el jurado debe decidir por unanimidad. La defensa critica la base de la fiscalía en Cohen y busca sembrar dudas para evitar una condena que afectaría la campaña electoral de Trump en 2024.

Biden a contrarreloj. Los demócratas planean nominar a Biden antes de su convención en agosto para cumplir con la ley electoral de Ohio. La votación se haría virtualmente para que Biden esté en las papeletas del estado, clave en las elecciones de 2024. El presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, asegura que la nominación se hará a tiempo pese a los bloqueos republicanos.

Adiós, observadores. El gobierno de Nicolás Maduro revocó la invitación a la Unión Europea para observar las elecciones presidenciales de Venezuela en julio, alegando prácticas «neocolonialistas». Esta decisión viola el Acuerdo de Barbados, que prometía elecciones libres y justas. La UE había enviado una misión exploratoria en abril.

Policías contra Trump. Policías agredidos el 6 de enero responsabilizan a Trump por la violencia en el Capitolio, en una conferencia de prensa en Nueva York organizada por la campaña Biden-Harris. Michael Fanone y Harry Dunn, presentes en el ataque, critican a Trump por «inspirar el caos». El actor Robert De Niro también arremetió contra Trump, destacando los peligros de un segundo mandato.

México en la justicia internacional. México ha solicitado sumarse al caso contra Israel por genocidio en Gaza, iniciado por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia.

Diplomacia encendida. El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, acusó a Pedro Sánchez de incitar al genocidio judío tras el reconocimiento de Palestina como Estado. Katz también criticó a Yolanda Díaz por un comentario polémico. Sánchez defendió la medida como un paso hacia la paz. Israel respondió con represalias diplomáticas, prohibiendo servicios consulares en Jerusalén.

últimas noticias

mayo 28, 2024mayo 28, 2024

Entre la violencia y la democracia: México elegirá al nuevo presidente, diputados y senadores

mayo 28, 2024mayo 28, 2024

Tribunal de Apelaciones rechaza el último intento de Hunter Biden de desestimar los cargos de armas

mayo 28, 2024mayo 28, 2024

Arrestan a Jared Ravizza, acusado de apuñalar a cuatro niñas en Massachusetts

mayo 28, 2024mayo 28, 2024

Así fueron los votos de los latinos y latinas en las elecciones presidenciales desde 1976

mayo 28, 2024mayo 28, 2024

Sucesos

Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos

El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís

Política

Nacional

Publicar comentario