Cargando ahora

Los colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el Vaticano

Los colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el Vaticano

Las audiencias para interactuar personalmente fueron uno de los rituales que acompañaron al papa Francisco, a quien le gustaba conversar con la gente, intercambiar ideas y conocer a nivel personal a protagonistas en los distintos países. Colombia no fue la excepción y el sumo pontífice intercambió con presidentes, artistas, políticos y deportistas, sobresalientes en distintas disciplinas. Un privilegio que todos se llevaron como un tesoro que guardan con cariño.

Sebastián Yatra

El paisa viajó al Vaticano en 2019 y, no solo le entregó la letra de su canción “En guerra” a Francisco, sino que la convirtió en el himno global contra el bullying y el matoneo.

Colombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoEl artista paisa con su santidad.

J Balvin

Dos años después, en 2021, el intérprete de “Sin compromiso” y “Mi gente” posó sonriente junto a su santidad en un selfie. El encuentro se dio durante un foro convocado por la fundación Scholas Occurrentes. Allí, Balvin aprovechó para decirle al papa cuán importante era visibilizar la salud mental.

Tostao

Una representación del departamento afro de Colombia también tuvo presencia con Bergoglio: el exintegrante del grupo urbano ChocQuibTown le cantó al papa en medio del Encuentro Internacional del Sentido. El sacerdote destacó el talento del colombiano: “Es un buen rapero”, afirmó.

Egan Bernal

El destacado ciclista bogotano cumplió uno de sus más grandes sueños al conocer a Francisco. Ocurrió en 2021, mismo año en que se consagró ganador del Giro de Italia. Durante su fugaz encuentro con el papa le regaló una bandera con los colores de Argentina y se mostró emocionado.

Iván Ramiro Córdoba

Uno de los anteriores capitanes de la Selección Colombia logró saludar al líder religioso hace 10 años: el encuentro fue en marzo de 2015 y aprovechó para regalarle una camiseta que tiene el número 2 del San Lorenzo, el equipo del que Francisco era hincha.

Colombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoColombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoIván Ramiro Córdoba, exlíder de la tricolor con el papa.

Empresarios ajenos a la creencia religiosa

Quizá de los primeros empresarios en reunirse con Francisco fue el barranquillero Christian Daes, director de operaciones de Tecnoglass. Ocurrió en marzo de 2019 durante una audiencia organizada por la Fundación Scholas, de la cual Daes es miembro de la junta directiva en Colombia.

Durante el encuentro, que se extendió por dos horas, Daes le entregó al pontífice una réplica en miniatura de la escultura «Ventana al Mundo», un monumento emblemático de “La arenosa” construido por su empresa.

En junio de 2023, el papa Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de empresarios colombianos destacados en el marco de un encuentro con el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL).

Entre los asistentes estaban David Vélez, fundador de Nubank; Jaime Gilinski, presidente del Grupo Gilinski; Mauricio Hoyos, cofundador de Tvalley; Sebastián Mejía, cofundador de Rappi; y Joaquín Losada, presidente de Fanalca.

Durante la audiencia, el pontífice abordó temas clave como el trabajo digno, el cambio climático, la migración y el desarrollo humano integral. El mensaje del papa fue claro: invitó a los líderes empresariales a promover una cultura del encuentro y a asumir un rol activo en la construcción del bien común, más allá del interés económico.

La reconciliación frustrada entre Uribe y Santos

La última vez que Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos estuvieron juntos en un mismo lugar fue frente al papa Francisco en el Vaticano, encuentro que posibilitó el exprocurador Fernando Carrillo en diciembre de 2016. Ya habían pasado de ser grandes aliados a acérrimos enemigos, pero Francisco los sentó juntos e intentó una inútil reconciliación.

El expresidente Uribe lo recuerda tan presente que este lunes, día de la muerte del papa, lo invocó en un trino para que lo acompañara antes de empezar una nueva audiencia en su juicio por falsos testigos.

Al reiniciar estas audiencias pido la ayuda del Santo Padre Francisco, para que desde el cielo me ayude a superar este injusto juicio promovido por políticos de la paz falsa.

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 21, 2025

La cita se dio dos meses después de que ganara el ‘No’, impulsado por Uribe, en el plebiscito para refrendar el Acuerdo de paz del Gobierno Santos. Sin embargo, ni la mediación del líder de la Iglesia Católica sirvió para que estos dos influyentes políticos hicieran las paces.

El siguiente año, en septiembre de 2017, durante su visita apostólica a Colombia, el papa se reunió nuevamente con Santos en la Casa de Nariño, donde intercambiaron regalos: Santos se quedó con una escultura del Vía Crucis y Francisco se llevó artesanías. El gran ausente: Álvaro Uribe.

Colombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoColombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoEl nobel de paz colombiano con el papa.

Gustavo Petro, el presidente que más veces conversó con Francisco

El jefe de Estado viajó solo a entrevistarse con el papa durante la campaña presidencial y luego regresó ya elegido como presidente. En ese encuentro hablaron sobre construcción de paz, cambio climático y éxodo migratorio.

Sin embargo, su primer contacto había sido años atrás: en 2015, cuando Petro era alcalde de Bogotá, participó en un coloquio en el Vaticano sobre esclavitud moderna y cambio climático, donde conoció al pontífice. Ya como presidente, Petro volvió a reunirse con el santo padre en la Santa Sede, en una visita marcada por regalos (una ruana y café colombiano), sonrisas para la foto y escenas inolvidables.

La primera dama quiso estar sola con el Papa

Petro no fue el único. La mujer que le robó el corazón al presidente de la República, Verónica Alcocer García, también tuvo una audiencia privada con el hoy fallecido pontífice. El encuentro se realizo en enero de 2023, duró 30 minutos, y en él se hablaron temas como la violencia intrafamiliar, el maltrato a mujeres y niños, y la necesidad de fortalecer una de las principales banderas del gobierno de su esposo: la controversiada, amada y criticada Paz Total.

Colombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoColombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoLa esposa de Petro con el sumo pontífice.

Iván Duque, un esperado encuentro recién elegido

Otro colombiano que tuvo un encuentro con el papa fue el entonces presidente Iván Duque, quien no esperó mucho tiempo para visitarlo en 2018, tras asumir el cargo, junto a su esposa María Juliana Ruiz, en la Biblioteca Apostólica, donde permaneció 28 minutos. Hablaron del proceso de paz en Colombia, la crisis migratoria venezolana, la lucha contra la corrupción y la unidad nacional.

Esta vez, los regalos iniciaron por parte del argentino: el papa le entregó a Duque un medallón que representa un árbol de olivo con dos ramas que se unen, simbolizando la reconciliación. El presidente, por su parte, le regaló una camiseta de la ‘Tricolor’ autografiada por James Rodríguez, algunos libros y una réplica de la Sagrada Familia hecha con sal de Zipaquirá.

Colombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoColombianos con el papa - Artistas, políticos y deportistas: los colombianos que estuvieron cara a cara con el papa FranciscoEl expresidente Duque con el papa.

Las ‘vices’ también tienen la foto

La actual vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina, sentó por cuarenta minutos al entonces máximo representante de la Iglesia Católica. La audiencia se dio en diciembre de 2023 y no solo se discutió sobre la paz, sino también sobre la dignificación de los pueblos afrodescendientes. Hubo regalos de parte y parte: la colombiana le entregó un instrumento del Pacífico y el pontífice una colección de libros.

En octubre de 2021, luego del estallido social durante el Gobierno de Iván Duque, la entonces canciller y vicepresidenta Marta Lucía Ramírez también llegó a la Santa Sede para reunirse con Francisco. La funcionaria expuso la situación de narcotráfico de su país y abordó otros temas de interés nacional.

Rodolfo Hernández

Una hamaca, un sombrero vueltiao y café santandereano fueron los presentes que el fallecido candidato presidencial Rodolfo Hernández le entregó al papa Francisco durante su audiencia privada de 20 minutos en 2023. Asistió acompañado por su esposa, Socorro Oliveros, y una de sus hijas. Según se supo, conversaron sobre la situación política de Colombia y Argentina, la afición del pontífice por el fútbol y la ciudad de Bucaramanga, que Hernández gobernó entre 2016 y 2019.

Los congresistas

Del partido de la Alianza Verde hubo presencia con Bergoglio: Iván Name, expresidente del Senado, y Katherine Miranda, representante a la Cámara por Bogotá, fueron otros de los colombianos con el papa: se reunieron en 2024 y 2025 respectivamente con él. Dialogaron sobre la fe, la paz, el progreso de Colombia, la violencia, la migración y la libertad de prensa en el país.

Sigue a Las2orillas.co en Google News

-.

Publicar comentario