Categorías: Uncategorized

Más de la mitad de los estadounidenses aprueba los planes de Trump para su segundo mandato: Pew Research

Una nueva encuesta del Pew Research Center publicada este viernes encontró que más de la mitad de los estadounidenses (un 53 %), aprueban al menos en parte los planes del presidente electo Donald Trump para su segundo mandato en la Casa Blanca. 

Siguiendo la noticia. Este resultado refleja un nivel de confianza considerable en áreas clave como la economía, la justicia penal, la inmigración y la política exterior. Sin embargo, también señala divisiones en cuestiones sociales y en la capacidad de Trump para unir al país después de una campaña polémica contra la vicepresidenta Kamala Harris.

Un apoyo pero cierta incertidumbre en otros temas

Los datos muestran que, aunque existe un apoyo significativo, persisten dudas importantes en torno a ciertos temas. Esto subraya los retos que Trump enfrentará para consolidar su mandato y ganar el respaldo de los sectores más críticos.

Los datos de la encuesta: 

Confianza en la economía y justicia penal. El 59 % confía en que Trump tomará buenas decisiones económicas, y el 54 % apoya su enfoque en justicia penal.

Baja confianza en la unidad nacional. Solo el 41 % cree que podrá unir al país, frente al 59 % que se muestra escéptico.

Críticas sobre acercamiento a votantes demócratas. El 66 % considera que su esfuerzo para conectar con los votantes de Harris ha sido «regular o malo».

La economía pudo llevar a Trump a la victoria

El respaldo más fuerte hacia Trump se encuentra en su manejo de la economía, con casi 6 de cada 10 estadounidenses confiando en sus decisiones económicas. Este apoyo refleja la percepción de que sus políticas podrían mantener o mejorar el crecimiento económico. 

En temas como justicia penal e inmigración, también logra un respaldo superior al 50 %, consolidando su imagen como defensor de políticas estrictas.

El manejo del aborto y la capacidad de unificar al país son los puntos débiles de Trump según la encuesta. Apenas el 45 % confía en su postura sobre el aborto, y menos de la mitad cree en su capacidad para cerrar las heridas políticas del país. 

Además, su estrategia para acercarse a los votantes demócratas ha sido duramente criticada, lo que podría obstaculizar cualquier intento de gobernar de manera inclusiva.

últimas noticias

55 segundos antesnoviembre 22, 2024

16 minutos antesnoviembre 22, 2024

41 minutos antesnoviembre 22, 2024

5 horas antesnoviembre 22, 2024

7 horas antesnoviembre 22, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Tigo sancionado con 2 mil millones por afectar servicios de Claro: Detalles de la investigación de la Superindustria

Dos mil millones deberá pagar la empresa Tigo por haber afectado trece líneas del servicio…

1 hora hace

Venezuela 25 de mayo: soledad y baja participación en centros de votación

Venezuela, 25 de mayo – 2:00 p.m.La jornada avanza en Venezuela sin participación ciudadana. A…

4 horas hace

El Veredicto Electoral: ¿Fraude y Desilusión en Venezuela?

El resultado de las elecciones de hoy está cantado, si nos atenemos al clima de…

13 horas hace

María Corina Machado: «Lucharé hasta el último día por la libertad de Venezuela ante la represión de Maduro»

Para María Corina Machado, la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta…

22 horas hace

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

23 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

1 día hace