Rolando Salcedo y Alejandro Pulgar debaten los logros de la gestión de Nelson Ortiz en la BVC

Alejandro Recio duda de la tesis del corredor hasta tal punto que considera como un gran avance de la Bolsa en los últimos años que la figura del presidente no sea la de un corredor activo. En esta oportunidad, Recio no va en la terna de la Comisión Nacional de Valores. Sin embargo, admite que los corredores tienen su participación resguardada a través de tres de los cinco puestos de la directiva. ‘Siempre hacen la mayoría aunque uno de ellos sea el presidente o no’, dice Alejandro Recio.

Por otra parte, defiende la gestión del actual presidente de la Bolsa basado en lo que califica como éxitos en la generación de ingresos de distintas fuentes. Además considera que mientras se mantenga la creatividad de los últimos años en la generación de beneficios, la Bolsa podrá tener vigencia en el tiempo. Recuerda también que Nelson Ortiz propuso recortes a su sueldo y posteriores compensaciones a partir de la rentabilidad. ‘Es mezquino juzgar una gestión tan exitosa porque un punto de esa gestión no haya tenido éxito’, dice Recio respecto a los detractores de la gestión de Nelson Ortiz.

También opina sobre otros puntos que han estado en discusión en los manifiestos y comunicados de los últimos días. Por ejemplo, Recio no está de acuerdo con que el presidente de la Bolsa trabaje ad honorem porque sus funciones han dejado de ser las de una figura simbólica y hoy en día es un cargo activo con responsabilidad de tiempo completo. Tampoco está de acuerdo con el regreso al corro a viva voz que propone Alejandro Pulgar, porque no permitiría transar instrumentos como los Vebonos., debido a las condiciones de seguridad del Banco Central. Por último, Recio considera que las Joyas no deben ser calificadas como un fracaso, porque son el primer producto propio lanzado por la Bolsa en más de 50 años, pero llegaron al mercado en momento de depresión. Lo que dice Recio es una respuesta directa a su colega Rolando Salcedo, quien afirmó en la carta que publicamos el lunes titulada ‘La Canción de Rolando’, que las Joyas sólo sirvieron para botar 300 millones de bolívares.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

10 horas hace

El Voto como Herramienta de Perpetuación del Poder en Venezuela y Otros Regímenes Autocráticos

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse utilizando…

11 horas hace

Senado de la República Dominicana: Críticas por Gastos Excesivos y Falta de Transparencia en Auditorías Públicas

Santo Domingo. Mientras miles de ciudadanos dominicanos enfrentan carencias en servicios esenciales como salud, educación…

12 horas hace

S&P 500 enfrenta su peor día en un mes tras débil subasta del Tesoro y downgrade de Moody’s: Análisis de mercado y perspectivas para inversores

El mercado estadounidense vivió una jornada bastante movida con caídas notables en los índices principales.…

12 horas hace

El mercado estadounidense cae ante la preocupación por los aranceles y los resultados financieros de grandes empresas

El mercado de valores de EE. UU. retrocedió este martes, con el Dow Jones Industrial…

12 horas hace

Diputada Carmen Ligia Barceló condena la violencia mediática y promueve respeto en la vida pública

Santo Domingo.- La diputada por Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló, manifestó este miércoles su rechazo…

12 horas hace