Impuesto al lujo es una medida populista

REFORMA La discrecionalidad en el pago del Draw Back aumentará la deuda con los exportadores

El presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Financiero (Asovedefi), Ronald Evans, señaló que el impuesto al lujo es una medida populista y que no guarda ningún impacto recaudador. Agregó que este tributo no generará una mejora que permita revertir el comportamiento del déficit fiscal.

En tal sentido, Evans aseguró que los artículos que son pechados con un 10% adicional sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no son significativos a efectos de recaudación.

La reforma de la Ley del IVA, la cual se encuentra en vías de una nueva modificación, aumentó las exenciones.

Control fiscal

El presidente de Asovedefi indicó que es necesario que se reduzcan los beneficios, pues algunos de ellos generan distorsiones en el mercado.

Por otro lado, dijo que el parlamento también deberá revisar los mecanismos de control fiscal en la nueva reforma del instrumento legal.

«Son apenas unas precisiones técnicas convenientes, pero que no tienen un efecto dramático sobre la recaudación», expresó Evans.

Añadió que esto se resuelve con un organismo tributario con más capacidad técnica y con mayor número de fiscales.

El presidente de Asovedefi instó a que sean modificadas las nuevas condiciones que se redactaron en la reforma sobre la cancelación del Draw Back a los exportadores.

Menos discrecionalidad

A su juicio, los niveles de discrecionalidad en la devolución de este incentivo incrementará las deudas que mantiene el Gobierno con los empresarios que colocan mercancías en el exterior.

Buena parte de las condiciones para cobrar esta devolución vendrán por la vía de los decretos, a través de los cuales se definirán los requisitos.

«Esta situación perjudicará a los exportadores debido al margen de discrecionalidad que plantea la reforma de la Ley del IVA», manifestó Evans.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Renovación del Sistema de Autobuses en DC: Nuevas Rutas y Mejores Servicios desde el 29 de Junio

La ciudad de Washington se alista para un cambio histórico en su sistema de autobuses.…

1 hora hace

Intercambio de Conocimientos STEM entre Asia y Venezuela: 70 Años de Colaboración y Avances

La comunidad asiática en Venezuela es principalmente conocida por sus logros en actividades comerciales, como…

3 horas hace

Guayana Esequiba: El ‘Súpervoto’ que Aumenta el Poder Electoral en Bolívar

A pesar de que el rector del CNE dijo en televisión nacional que en tres…

3 horas hace

Nuevas Perspectivas en el Mercado Petrolero: Análisis y Tendencias para 2025

Durante la mayor parte del año 2025, el análisis del mercado petrolero se ha visto…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

11 horas hace

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

14 horas hace