Los ganaderos siguen denunciando la incidencia del delito del secuestro en la mayoría de los estados del país. Genero Méndez, presidente de Fedenaga, dijo esta mañana durante su participación en el programa Entre Periodistas que trasmite Televen, que el delito del secuestro se ha extendido a casi la totalidad del país en los últimos seis años. En 2000, señala Méndez, el delito se concentraba en seis estados del país (Táchira, Mérida, Zulia, Apure, Barinas y Bolívar). En 2006, en casi todos los estados del país hay reportes de secuestros y sólo Nueva Esparta y Delta Amacuro se salvan de entrar en las estadísticas. Méndez va más allá. Según los números que maneja la Federación de Ganaderos 25% de los secuestros cometidos en lo que va de año ha culminado con el asesinato de las víctimas, lo que en su opinión revela el aumento de la participación de la delincuencia en estos hechos pues los grupos irregulares colombianos “han secuestrado por 30 años en la zona fronteriza sin matar” a los plagiados.
El nombre de Joseph Fouché, por lo general, lo asociamos con los elementos más tenebrosos…
El ‘ser de fuerza’ es plural, sería completamente absurdo pensar en la fuerza en un…
En 1992 se acuñó una frase que se convirtió en el leitmotiv de la campaña…
En lo que se pudiera entender como incertidumbre por diseño, las idas y venidas de…
Los resultados preliminares publicados en la página del CNE este 14 de abril, dan el…
El 25 de mayo será una sanción moral al statu quo que pretende sostener al…