estados sufren cortes del servicio eléctrico

A primera hora del viernes, Venezuela quedó en oscuridad generalizada después de que un apagón masivo afectara al menos a 20 de los 24 estados del país. Este apagón no sólo dejó a millones de venezolanos sin electricidad, sino que también interrumpió los servicios de Internet, complicando la vida cotidiana.

En Caracas, los residentes navegaron horas antes del amanecer sin electricidad, poniendo de relieve las continuas luchas del país con la infraestructura y los servicios esenciales.

Gobierno de Maduro atribuye el apagón a un «sabotaje»

Freddy Ñánez, ministro de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, atribuyó el apagón a un «sabotaje». En declaraciones a VTV, el canal de televisión estatal, Ñánez declaró: «A las 4:50 de la madrugada de hoy, viernes 30 de agosto, fuimos víctimas de un sabotaje eléctrico que afectó a varios estados, incluida la Gran Caracas».

«Nuestro equipo del gabinete eléctrico está trabajando para restablecer el servicio completo».

En Caracas, las autoridades activaron un operativo especial para facilitar el transporte, permitiendo a los residentes viajar gratis en autobuses por toda la capital y la vecina Miranda.

‘Nadie le quitará la paz y la tranquilidad a los venezolanos’, proclamó Ñánez, enfatizando el esfuerzo del gobierno por mantener la normalidad y controlar la agitación ciudadana.

Ñánez también culpó a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia por el apagón, acusándolos de conspirar para derrocar al gobierno e incitar al público y a los militares contra la administración de Maduro.

«Este sabotaje eléctrico forma parte de su plan golpista. Han llamado a una intervención extranjera contra los venezolanos», señaló Ñánez durante una transmisión.

Diosdado Cabello culpó a la oposición de Venezuela de causar el apagón

Diosdado Cabello, el recién nombrado ministro de Interior, Justicia y Paz, acusó a las fuerzas de la oposición de atacar una torre de transmisión, una acusación común en un país donde los cortes de electricidad afectan regularmente a la vida cotidiana, desde la comunicación hasta el suministro de agua.

En Maracaibo, la capital del Zulia un estado especialmente castigado por los apagones desde hace más de 15 años, los residentes se enfrentan a frecuentes pérdidas de electricidad, que perturban tanto las actividades personales como las públicas.

Esta prolongada inestabilidad dio lugar a incesantes quejas de ciudadanos, operadores comerciales y funcionarios públicos sobre aparatos dañados y servicios interrumpidos.

Las protestas se convirtieron en una respuesta habitual a estos apagones. Sólo en 2023, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 416 manifestaciones por problemas eléctricos en todo el país, incluida Caracas.

La organización no gubernamental Provea describió la situación como una «emergencia» que no debe normalizarse, destacando la urgencia de soluciones sostenibles.

A pesar de las promesas de modernización, la crisis sigue sin resolverse. En 2019, un grave colapso de la red eléctrica puso al descubierto problemas muy arraigados de mantenimiento e inversión.

Aunque Maduro anunció la colaboración con una «poderosa» empresa china aún sin nombre para modernizar la red energética, los detalles siguen sin estar claros y persisten los apagones.

últimas noticias

18 mins antesagosto 30, 2024

18 mins antesagosto 30, 2024

23 mins antesagosto 30, 2024

23 mins antesagosto 30, 2024

37 mins antesagosto 30, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

La Verdad No Se Negocia: Venezuela y el Pacto por la Libertad en la Lucha Contra el Fraude Electoral

Venezuela vive un punto de quiebre. Tras más de 25 años de destrucción, represión y…

4 horas hace

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

15 horas hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

18 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

21 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

21 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

22 horas hace