El cabecilla de la estafa del Forum fue interrogado en el CICPC y dejado en libertad

08:54 AM | 14 MAY 2008 | Esta semana se supo de la presencia en Venezuela de Llorca Rodríguez, el cabecilla de la escandalosa estafa del Forum Filatélico en España que dejó medio millón de afectados. Hoy El Universal cuenta más datos y relata como fue interrogado por el CICPC y dejado en libertad.

Así lo reseña hoy María Isoliett Iglesias en “El Universal”:

La propuesta llegó intempestivamente y pareció tentadora. Llegaba de la mano de un informante que trabajaba en el CNE y que parecía bien dateado: “entre las calles Los Cedros y Samanes, en el Country Club, justo en la quinta Villa Normanda, vive un ciudadano español que está siendo requerido por Interpol… tiene dinero“.

En esa lujosa casa vivía José Manuel Carlos Llorcauno de los delincuentes más buscados por autoridades españolas por legitimación de capitales, corrupción urbanística, estafa y malversación de caudales públicos.

Freddy Rodríguez -el informante- les dio todas las directrices a los funcionarios de la subdelegación de la policía científica ubicada en Simón Rodríguez y los acompañó. El 7 de mayo llegaron a la puerta de la casa, según contó el propio José Manuel Llorca a los policías que luego detuvieron la extorsión, y requirieron conversar con él.

En la entrevista, los funcionarios y el empleado del CNE (quien se hacía pasar también por policía) le pedía dinero a cambio de no entregarlo a las autoridades y dejarlo en libertad.

Llorca hizo dos pagos, uno de 60 mil dólares y otro de 100 mil euros. Y acordaron un tiempo para reunir los dos millones de euros que era el pago final.

Mientras el español buscaba el dinero, el empleado del CNE y el detective Roniel Mendoza -citan las novedades levantadas por la División conta los Delitos de Función Pública- se quedaron custodiando la casa para evitar que escapara.

Un empleado de Llorca, siguiendo órdenes, llegó hasta la Inspectoría General del Cicpc y denunció la extorsión.

El jueves 8 de mayo, una comisión mixta de ocho funcionarios, según refiere la minuta, adscritos a Función Pública y a la Inspectoría llegaron a la casa de Llorca para detener a sus compañeros implicados en la extorsión. Allí ubicaron a Roniel, a Freddy y a Llorca. El español rindió declaraciones, explicó todo lo que había ocurrido y luego fue dejado en libertad, a pesar de saber que el hombre estaba solicitado por Interpol.

Desde entonces nada se sabe del catalán. Este hombre, que se pasea por el mundo con tres nacionalidades y con cantidad de nombres de pila, tenía cédula venezolana como nacionalizado y usaba su verdadero nombre.

Imputados

El lunes fueron imputados dos efectivos del Cicpc y el empleado del CNE por la presunta extorsión. La fiscal 6° de Caracas, Migdalia Sánchez, imputó al jefe de investigaciones de Simón Rodríguez, Miguel Suárez Mayo; al detective Roniel Mendoza González y al empleado del CNE Freddy Omar Rodríguez por la presunta comisión del delito de concusión. A todos se les otorgó libertad condicional.

“De acuerdo con las investigaciones preliminares, los funcionarios estarían solicitándole al español cierta cantidad de dinero a cambio de no iniciar una investigación en su contra, pues éste estaría siendo solicitado por las autoridades de su país de origen”, cita el comunicado de la Fiscalía.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Ejecuciones de soldados ucranianos: La hipocresía de la «Paz» de Putin revelada en audios filtrados

La doble moral de la "Paz" de Vladimir Putin.Resumen. Diálogo con Donald Trump con intenciones…

46 minutos hace

Candidato a Gobernador de Guayana Esequiba: Alexis Duarte Promete Solucionar Problemas Clave en Bolívar y Reforzar Reclamaciones Venezuelanas

Alexis Duarte encabeza la candidatura a la gobernación del recién creado estado Guayana Esequiba del…

2 horas hace

La delgada línea entre la ley y la política: ¿justicia o manipulación?

Lo que se dice es que nadie está por encima de la ley. Lo que…

2 horas hace

Fernando González: El Artista que Transforma la Piel en Historias en Embassy Tattoo DC

En un barrio vibrante de Washington, DC, Fernando Gonzalez no solo tatúa: cuenta historias, honra…

4 horas hace

Confesiones de una Candidata: Desánimo y Baja Participación en la Alianza Democrática

Una candidata postulada por la llamada «alianza democrática», que agrupa a varios partidos judicializados y…

6 horas hace

El fin del apartheid: una lucha compleja y su legado en Sudáfrica

El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia que estuvo en…

6 horas hace