Casas de cambio de la frontera comenzarán a operar en 15 días

09-01-2017 09:59:00 p.m. | Kemberlyn Talero.- El presidente de Italcambio, Carlos Dorado, informó este lunes que las casas de cambio de las zonas fronterizas colombo-venezolanas comenzarán a funcionar dentro de 15 días.

Durante el cierre del primer Consejo Nacional de Economía del año realizado en el Palacio de Miraflores, Dorado resaltó que esperan el Decreto de autorización por parte del Ejecutivo Nacional para el inicio de la compra y venta de divisas «a una tasa que se pueda fijar libremente».
«Ya salió en Gaceta la venta de Gasolina en pesos y creo que con estos dos elementos más la instalación de nuevas agencias, porque estoy seguro que va a tener un éxito tremendo, creo que en dos semanas estaríamos listos para iniciar operaciones en la frontera«, señaló.
Asimismo, destacó que se trata de una medida necesaria debido a que las casas de cambio que operaban en Cúcuta estaban «manipulando el signo monetario» venezolano.
«Había más de 5.000 casas de cambio en Cúcuta mientras que en Venezuela prácticamente estábamos dos o tres casas de cambio y sin actividad alguna», explicó.
Además, reconoció el trabajo del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, con quien lograron equiparar al país en términos cambiarios con las casas de cambio de Colombia y fijar una tasa peso-bolívar, así como lograr una oferta producto de la venta de gasolina en pesos.
Indicó que de esta forma ya no serán las casas de cambio las que determinen la tasa cambiaria «que impacta muy negativamente en toda la población venezolana».
En ese sentido, el gobernador de Táchira reiteró que ambos países «nos debemos asistir, ambos nos debemos proteger y no debe haber ninguna autoridad que busque dañar el signo monetario del peso ni el signo monetario del bolívar, sino por el contrario entre ambos fortalecerlo porque siempre le hacemos daño a la población que está en frontera, a los empresarios, a los industriales, a los ganaderos».
Vielma Mora destacó el trabajo que se ha venido realizando con la empresa privada e insistió en que trabajarán en conjunto con Colombia para generar una confianza mutua «para vencer los elementos exógenos que le hacen un gran daño a la economía».
«Estamos con mucha fe y dentro de unos quince días saldremos adelante con una casa de cambio que respete al comerciante, que respete al tenedor de bolívares y al tenedor de pesos, para poder hacer un intercambio real en la frontera colombo-venezolana», finalizó.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

10 horas hace

El Voto como Herramienta de Perpetuación del Poder en Venezuela y Otros Regímenes Autocráticos

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse utilizando…

12 horas hace

Senado de la República Dominicana: Críticas por Gastos Excesivos y Falta de Transparencia en Auditorías Públicas

Santo Domingo. Mientras miles de ciudadanos dominicanos enfrentan carencias en servicios esenciales como salud, educación…

12 horas hace

S&P 500 enfrenta su peor día en un mes tras débil subasta del Tesoro y downgrade de Moody’s: Análisis de mercado y perspectivas para inversores

El mercado estadounidense vivió una jornada bastante movida con caídas notables en los índices principales.…

13 horas hace

El mercado estadounidense cae ante la preocupación por los aranceles y los resultados financieros de grandes empresas

El mercado de valores de EE. UU. retrocedió este martes, con el Dow Jones Industrial…

13 horas hace

Diputada Carmen Ligia Barceló condena la violencia mediática y promueve respeto en la vida pública

Santo Domingo.- La diputada por Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló, manifestó este miércoles su rechazo…

13 horas hace