3.600 millones de US $ piden los argentinos por la nacionalización de SIDOR

01:45 PM | 20 ABR 2008. El pasado viernes, el empresario Paolo Rocca, máximo accionista de SIDOR, se reunió con Cristina Kirchner. Hoy el diario Clarín cuenta detalles de la conversación y revela que el grupo argentino reclama una indemnización de 3.600 millones de US $.

Así lo reseña Silvia Naishtat en Clarín:

En estos días, Techint mueve sus mejores piezas en una negociación que puede distanciar a dos gobiernos amigos, involucra una indeminzación que podría rondar los 3.600 millones de dólares y pone interrogantes sobre el destino de un poderoso holding industrial.

Después de la decisión por parte de Venezuela de estatizar SIDOR, su mayor siderúrgica que pertenece en un 60% a ese grupo de capitales nacionales, Paolo Rocca, CEO y accionista de Techint, explicó el último viernes a Cristina Kirchner, que SIDOR no es una pieza suelta sino que está integrada con otras plantas y especialmente con Siderar de la Argentina. Una de las cartas que se juega Techint es mantener la complementación entre SIDOR y las otras plantas del grupo. De allí, que también evalúe permanecer como accionista minoritario dentro de SIDOR.

La siderúrgica, a orillas del Orinoco, representa el 30% de la producción de Ternium, que agrupa a las empresas de aceros planos de Techint. Así las cosas, las tratativas con el gobierno venezolano no sólo se limitan a una indemnización que los expertos estiman en suculentos US$ 3.600 millones.

Daniel Novegil, presidente de Ternium y con una dilatada relación personal con Hugo Chávez, lleva adelante esa puja en Caracas. Por lo pronto, ya habría logrado el compromiso de Venezuela de que no tocarán otras empresas de Techint como TAVSA, que se dedica a los tubos de acero sin costura para industria petrolera, MATESI (briquetas), y las inversiones en el área petrolera.

Es muy importante darle continuidad en la integración industrial y comercial a SIDOR con Ternium para que no se frustre todo lo que se ha trabajado en los 10 años y para enfrentar a los gigantes que vienen a nuestra región“, habría justificado Rocca en la Casa Rosada, según relataron testigos de se encuentro. De hecho, Rocca habría hecho hincapié en la necesidad de fortalecer a Ternium para enfrentar “con decisión local, management y recursos humanos a estas multinacionales que vienen a la región desde afuera”. A ese avance Techint lo percibe en su propia casa, tras la compra de Acindar por el coloso indio Arcelor-Mittal.

No trascendió si Cristina se había comprometido a una gestión en particular. En las horas previas al anuncio de la estatización de SIDOR la presidenta se comunicó telefónicamente con su par venezolano. Lo mismo habría hecho el brasileño Lula.

SIDOR fue adquirida por Techint en 1997 tras abonar cash 1.200 millones de dólares. Le refinanciaron la deuda, invirtieron otros 800 millones y la convirtieron en un jugador de clase mundial. Por su cercanía con el mercado de EE.UU., el acceso al mineral de hierro y la energía barata, les permite producir 4,2 millones de toneladas de acero que luego se utilizan en autos, artículos para el hogar, motores eléctricos, autopartes, maquinaria agrícola, electrodomésticos y la industria de la construcción. Ternium ha realizado en los últimos tiempos inversiones de envergadura en la Argentina, en Venezuela, en México y en Guatemala. La mayoría estaban orientadas a la complementación e integración industrial con SIDOR y con la posibilidad del ingreso de Venezuela al MERCOSUR. Lo curioso es que las decisiones se hayan tomado en esa dirección, pese a que el fantasma de la estatización de SIDOR hace rato que andaba dando vueltas

rpoleoZeta

Entradas recientes

La derrota de Vanti: La pelea de la gigante del gas natural contra Ivanti, el software que le ganó en derechos de marca

Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…

1 hora hace

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

4 horas hace

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

12 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

19 horas hace

La transformación de la vida infantil en Bahía Málaga gracias a la energía solar: un nuevo amanecer iluminado

Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…

23 horas hace

¿Votar o no votar en Venezuela? El dilema de la oposición ante la mega-elección de Maduro

Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…

1 día hace