Venezolanos podrían llegar a la luna, pronosticó Nicolás Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro prometió este lunes, a solo semanas de la elección presidencial, que enviará a un venezolano o venezolana a la Luna, de acuerdo con un programa tecnológico que habría suscrito con China.

“En el 2026 llegará una muchacha venezolana profesional, o un muchacho, a la Luna, al espacio”, expresó Maduro durante su acostumbrado programa transmitido en la televisora estatal.

También anunció que un grupo de jóvenes venezolanos recibirá entrenamiento de las agencias espaciales chinas para convertirse en astronautas. Para lograr este objetivo, se ha creado una subcomisión de cooperación científica, tecnológica, industrial y aeroespacial.

“Tenemos cooperación con China en todos los campos de la ciencia y la tecnología, en todos. Ese es un plan de varios planes que tenemos con China, con el presidente Xi Jinping” manifestó el mandatario del país suramericano.

Venezolanos a la luna, según Nicolás Maduro

Venezuela y China han fortalecido su cooperación en materia espacial en los últimos años. Algunos de los principales programas de colaboración son:

Firma de una declaración conjunta para la cooperación en investigación espacial y la participación de Venezuela en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (EIIL) de China.

Venezuela se convierte en el primer país del continente americano en unirse a este proyecto de la EIIL liderado por China y Rusia.

Acuerdo para la formación de astronautas venezolanos en China, con el objetivo de que puedan participar en futuras misiones a la Luna a bordo de naves espaciales chinas.

Colaboración en el diseño y desarrollo de sondas lunares, experimentos científicos y técnicos, intercambio de datos y educación espacial.

Uso de la infraestructura de estaciones terrenas de control satelital de Venezuela para acompañar, seguir y controlar las misiones espaciales chinas hacia la Luna.

Algunos venezolanos ya han trabajado en la NASA

Además de estos programas entre estos dos países aliados, muchos ingenieros, científicos y técnicos venezolanos han emigrado y encontrado oportunidades para aplicar sus habilidades en organizaciones líderes en tecnología espacial alrededor del mundo.

Entre los más destacados se encuentra Francisco Monaldi, quien trabajó en la NASA contribuyendo al desarrollo de tecnologías para misiones espaciales. Su trabajo no solo demostró su habilidad técnica, sino también la capacidad de los venezolanos para integrarse y sobresalir en equipos altamente competitivos.

Nathalie Quintero es una ingeniera aeroespacial venezolana que trabaja en la misión Artemisa de la NASA. Ella formó parte del equipo que lanzó el cohete Space Launch System con la nave Orión, que orbitó con éxito la Luna en noviembre de 2022.

Eliezer García Gazaui, un médico y artista venezolano, forma parte del equipo de comunicación y creatividad de la NASA. Él ha trabajado en proyectos como la misión del satélite ICESat-2 y ha visitado las instalaciones de la NASA en Goddard.

En el pasado, el astrofísico y matemático venezolano Héctor Rojas participó en los cálculos para el alunizaje del módulo lunar Eagle durante el Programa Apolo de la NASA en los años 60. También el médico Humberto Fernández Morán dirigió la investigación de las rocas lunares traídas por los astronautas.

Además, la ingeniera venezolana Evelyn Miralles ha sido la principal encargada del Laboratorio de Realidad Virtual de la NASA, utilizando esta tecnología para entrenar a los astronautas de la Estación Espacial Internacional

últimas noticias

20 mins antesjulio 3, 2024

37 mins antesjulio 3, 2024

1 hora antesjulio 3, 2024

2 horas antesjulio 3, 2024

2 horas antesjulio 3, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

2 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

2 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

11 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

11 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

11 horas hace

Dow Jones pierde más de 100 puntos en Wall Street por incertidumbre en negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

Wall Street cerró con una ligera baja en sus principales índices bursátiles, mientras los inversionistas…

11 horas hace