Pdvsa se ubicó en el puesto 36 de las empresas más grandes del mundo, según Fortune

11 / Jul / 2012 5:43 pm | Petróleos de Venezuela S.A. se ubicó en la posición número 36 de las 500 empresas más grandes del mundo. La petrolera Royal Dutch Shell encabeza la lista, seguida por su competidora estadounidense Exxon Mobil y por la cadena de grandes superficies Walmart, según el ránking que cada año elabora Fortune y que hoy se puede ver en su sitio por internet.

La firma holandesa que dirige Peter Voser y que cuenta con 90.000 empleados en el mundo consiguió este año escalar un puesto en ese ránking “Global 500″, que aparecerá en la edición impresa de Fortune del próximo 23 de julio.

Según la publicación estadounidense la petrolera holandesa ha centrado muchas atenciones por sus proyectos para encontrar petróleo en aguas del Ártico, “un controvertido plan, en parte, porque un vertido en las frías aguas cerca de Alaska resultaría de difícil limpieza“.

Agrega que Shell planea iniciar esas prospecciones este mismo mes de julio en esa zona en la que calcula que podría extraer unos 90.000 millones de barriles entre los diez a 20 años próximos.

La estadounidense Exxon Mobil, como la segunda empresa mayor del mundo.

“En el corto plazo Shell lo ha hecho bien”, dice la revista, que agrega que la petrolera holandesa aumentó sus ganancias el 11% durante el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2001, y también por las perspectivas de sus proyectos a largo plazo.

La holandesa facturó en 2011 por 484.489 millones de dólares y tuvo unos beneficios de 30.918 millones de dólares.

Tras esa firma se sitúa una de sus rivales en el sector energético, la estadounidense Exxon Mobil, como la segunda empresa mayor del mundo, mientras que en tercera posición se ubica la mayor cadena de grandes superficies a nivel global como es Walmart.

Las petroleras, además, dominan la lista de las diez empresas más poderosas del mundo pues además de esas dos, se incluyen la británica BP (4), las chinas Sinopec Group (5) y China National Petroleum (6), las estadounidenses Chevron (8) y Conoco Phillips (9).

En séptima posición se ubica otra energética, como es la eléctrica china State Grid, mientras que una automotriz, la japonesa Toyota Motor, se sitúa en décimo lugar.

La primera empresa europea en aparecer en esa lista es otra petrolera, la francesa Total (11), seguida por el fabricante alemán Volkswagen (12), la suiza de materias primas Glencore International (14), las energéticas alemana E.ON (16) e italiana ENI (17) o el banco holandés ING (18).

Otra petrolera, la brasileña Petrobras (23), es la primera firma latinoamericana que aparece en la lista de las 500 empresas más importantes del mundo, la segunda es la mexicana Pemex (34) y la tercera, la venezolana Pdvsa (36).

Pdvsa es la tercera petrolera que aparece en la lista de la revista, en el puesto 36.

La primera firma española que aparece en ese ránking, en la posición 44 es el Banco Santander, seguida por Telefónica (82), Repsol YPF (90), BBVA (186), Iberdrola (230), ACS (240), Gas Natural Fenosa (376) y el Grupo Mapfre (378).

Los responsables de Fortune destacan que Estados Unidos ha colocado 132 empresas en esa lista, seguida de China (73), Japón (68), Francia (32), Alemania (32), Reino Unido (27), Suiza (15), Corea del Sur (13), Holanda (12) y Canadá (11).

Por debajo y con nueve empresas en el “Global 500″, están Australia e Italia, con ocho Brasil, India y España, seguidos por Rusia (7), Taiwán (6), Bélgica y Suecia, con cuatro respectivamente, México con tres e Irlanda, Luxemburgo y Singapur, con dos cada una de ellas.

Tienen una empresa en ese ránking Austria, Colombia, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Luxemburgo, Malasia, Noruega, Polonia, Arabia Saudí, Tailandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.

rpoleoZeta

Entradas recientes

La madre del presidente Daniel Noboa: de la fortuna a la política en Ecuador

Cuando Annabella Azín instale la Asamblea Nacional (parlamento) de Ecuador el 14 de mayo, estará…

4 horas hace

Pepe Mujica: El Tupamaro que Transformó Uruguay en un Símbolo de Justicia Social y Liderazgo Progresista

“-¿Quién sos, Pepe Mujica?, -Un loco. Pepe es un loco porque piensa cosas raras”. Esa…

5 horas hace

El Periodismo en Riesgo: Resistiendo el Crimen Organizado y Defendiendo la Libertad de Expresión

El tema fue analizado por decenas de periodistas, estudiantes, académicos, representantes de gremios, activistas, en…

5 horas hace

Diputados de Oposición Solicitan Interpelación a Ministra Faride Raful y Director de la Policía Nacional por Violaciones de Derechos Ciudadanos

Santo Domingo. – Legisladores de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Partido de la Liberación…

8 horas hace

La farsa electoral del 28J: Delitos graves que destruyen la República en Venezuela

Es importanete recordar que lo que sucedió en Venezuela luego del 28 de julio de…

12 horas hace

Washington DC: Triunfos Deportivos y Legado en Crecimiento con Éxitos Locales y Profesionales

Washington DC celebra un fin de semana y arranque de semana cargados de logros deportivos…

12 horas hace