Nuevo medio de pago no suprimirá a Mastercard, Visa ni Maestro

(Caracas, 22 de mayo. Noticias24).– La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) instó a las instituciones bancarias públicas a desarrollar un sistema de pagos con débito y crédito independiente de las trasnacionales Visa y Mastercard y aseguró que esta no eliminará los medios pagos tradicionales .

El BCV y la Superintendencia del Sector Bancario (SUDEBAN) ordenaron “diseñar una plataforma tecnológica para el funcionamiento de los medios de pago, que operará de manera complementaria a las que ya funcionan (…), preservando en tanto sea posible los mecanismos de pago tradicionales”, señaló el ente emisor en una nota de prensa.

La medida responde, según el documento, a la “emergencia planteada por las amenazas y recientes sanciones” de Estados Unidos que “inciden en el normal funcionamiento” de medios de pago “vinculados con las franquicias Visa, Mastercard y Maestro”.

Lea también: Banca pública y privada prescindirán de los convenios con Visa, Mastercard y sistema Maestro

Tenemos una amenaza (…). Ya los bancos públicos, con las sanciones, no tenemos casi corresponsales y los bancos privados están sufriendo en este momento estas medidas, que cada vez son más agresivas (…). Vamos a proteger nuestro sistema de pago”, dijo Antonio Morales, superintendente de SUDEBAN, en un video difundido por esa institución.

No obstante, el BCV aclaró que “no pretende declarar el cese de operaciones con las franquicias internacionales de tarjetas de débito y crédito”.

En este sentido, Morales, estableció un plazo máximo de 10 días a los representantes de la banca nacional para la elaboración de un plan técnico que permita que todas las operadoras y sistemas de pago estén interconectados y el enrutamiento de los pagos se realice en nuestro país. Además, esperan fortalecer el sistema bancario ante posibles ataques electrónicos.

“Tenemos que prepararnos para próximos ataques y tomar medidas contundentes en el corto plazo, evaluar nuestras dependencias del sistema bancario y elaborar un plan técnico que nos permita interconectarnos“, destacó Morales.

La superintendencia se encuentra evaluando la implementación de nuevos métodos de pago a través de correo electrónico tipo ZELLE, botones digitales para tarjetas de crédito y débito, criptomonedas, billetera móvil y código QR.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

¿Estamos ante el ocaso de la dictadura de Maduro? Recuperación de líderes opositores en Venezuela.

También hizo referencia al “régimen ilegítimo” de Maduro y agradeció a quienes apoyaron la intervención.…

5 horas hace

León XIV: El primer papa peruano que transforma la Iglesia desde Chiclayo al Vaticano

Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…

6 horas hace

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

9 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

12 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

14 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

14 horas hace