Nelson Merentes desmiente la creación de un banco de desarrollo entre Venezuela, Argentina y Brasil

La noticia llegó desde Buenos Aires, donde el ministro Nelson Merentes se reunió con sus pares de Brasil (Antonio Palocci) y Argentina (Roberto Lavagna). El Clarín anunció ayer que se contemplaba la creación de un banco entre los tres países para financiar obras en la región, y que se sumaría a la función que ya cumplen el BNDES brasileño y la Corporación Andina de Fomento. Pero se trató de una falsa alarma: ni Argentina tiene plata, ni Brasil está dispuesto a fabricar un competidor para el BNDES.

En cuanto a Venezuela, Chávez viene desde hace rato ofreciendo dinero venezolano para financiar proyectos en la región, como parte de su «diplomacia del billete». En diciembre de 2004, en Ouro Preto, el venezolano ofreció 100 millones de dólares al Mercosur, pero nadie le tomó la palabra; el ofrecimiento le fue hecho directamente al jefe del Mercosur, el argentino Eduardo Duhalde. Por aquellos días algunos diplomáticos estimaron que el Mercosur no tiene una estructura burocrática para asumir la administración de esos fondos. Ahora que la idea resurgió en Buenos Aires, nadie duda de que la nueva versión de la creación de un banco regional salió de la delegación venezolana.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

7 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

7 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

7 horas hace

Dow Jones pierde más de 100 puntos en Wall Street por incertidumbre en negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

Wall Street cerró con una ligera baja en sus principales índices bursátiles, mientras los inversionistas…

7 horas hace

Trump acepta alza de impuestos a los millonarios: ¿estrategia política o reforma fiscal?

Algo extraño está sucediendo en Washington: Trump, el fiel defensor del recorte fiscal a los…

7 horas hace

Construye tu Futuro: Potencia tu Talento en PGCC y Reconoce el Valor de tus Manos

¿Qué historias cuentan tus manos? En cada una hay cicatrices, líneas y marcas que hablan…

12 horas hace