La migración a través de la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, presentó una notable disminución en 2024, según cifras divulgadas por el Gobierno de Panamá.
En total, al menos 244,243 personas cruzaron esta zona, lo que representa una reducción del 31% en comparación con el mismo periodo del año anterior, que registró 354,299 migrantes.
El Servicio Nacional de Migración de Panamá alertó sobre esta disminución en una publicación en la plataforma X, donde también compartió una infografía que ilustra la caída de 110,056 migrantes hasta la fecha.
La mayoría de las personas que atraviesan la selva del Darién provienen de Venezuela, Ecuador, Colombia y China.
Este descenso ocurre a pesar de que las autoridades panameñas anticipaban un incremento del 20 % en el flujo migratorio, debido a las adversas condiciones económicas y sociales en los países de origen de los migrantes.
La Operación Flujo Controlado de Migrantes irregulares, registra desde enero hasta hoy 09 de septiembre de 2024, un tránsito por la selva del Darién de unas 244 mil 243 personas.
La mayoría de los migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China. pic.twitter.com/WdXD3eFXSI
— Migración Panamá (@migracionpanama) September 9, 2024
La caída en el flujo migratorio está estrechamente relacionada con las nuevas políticas de control fronterizo que ha implementado el Gobierno de Panamá desde su llegada al poder en julio de este año.
Estas medidas incluyen la instalación de barreras perimetrales en la selva del Darién y el cierre de cinco pasos no autorizados que utilizaban los migrantes.
Panamá estableció un acuerdo con Estados Unidos para financiar vuelos de devolución de migrantes, como parte de los esfuerzos conjuntos para contener la migración irregular.
Se han realizado cuatro vuelos hacia Colombia y Ecuador, transportando grupos de aproximadamente 30 personas, así como un vuelo hacia India con 130 migrantes.
El informe no ofrece cifras precisas por nacionalidad. En un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, se destacó que, hasta el mes pasado, un 66% de los migrantes que habían atravesado la selva eran de Venezuela, lo que equivale a 153,226 individuos, seguidos por migrantes colombianos y ecuatorianos, que suman 14,659 y 14,569 personas, respectivamente.
En los primeros días de septiembre, se registraron aproximadamente 6,058 cruces por este peligroso corredor.
Las autoridades panameñas estiman que, para finales de 2024, cerca de 320,000 migrantes cruzarán la selva del Darién, lo que implicaría una reducción del 38% respecto al récord histórico de 520,000 migrantes contabilizados en 2023.
últimas noticias
59 mins antesseptiembre 10, 2024
2 horas antesseptiembre 10, 2024
2 horas antesseptiembre 10, 2024
3 horas antesseptiembre 10, 2024
3 horas antesseptiembre 10, 2024
Sucesos
Política
Nacional
Las inversiones clave realizadas por la administración de Yamil Arana en infraestructura, educación y empleo…
Su nombre es Harry Sargeant III. Para la mayoría de los venezolanos es un desconocido,…
Sus contradictores compararon al Presidente con el exmandatario venezolano al evocar el arma del libertador…
Gustavo Bolívar prefirió acompañar a la vicepresidenta que al presidente. Él impulsando su candidatura presidencial…
Andrés Caleca está en el país, es dirigente del partido Movimiento por Venezuela (MPV) y…
Desde centrales obreras, sindicatos, indígenas, afros, campesinos, jóvenes y artistas se movilizaron en apoyo a…