lo que Trump obtuvo para ganar las elecciones

Donald Trump ganó las elecciones presidenciales con un amplio margen en una contienda que fue calificada como la más reñida en la historia moderna del país. Triunfó en estados claves y en condados que históricamente habían sido demócratas.

No obstante, ganó el voto popular con más de 72 millones de sufragios, siendo la primera vez en 20 años que un candidato republicano logra una victoria de voto ciudadano. Además, obtuvo 295 votos electorales frente a los 226 de Harris.

Respecto al voto latino, Trump obtuvo aproximadamente el 45% de estos, según los sondeos a pie de urna de NBC News. En esta contienda los votantes latinos adoptaron una postura más conservadora en una elección marcada por la frustración de los ciudadanos ante el elevado costo de alimentos y vivienda, lo que contribuyó a que el empresario lograra un segundo mandato en la presidencia.

Aunque Kamala Harris logró captar el 80% del voto de la comunidad afroamericana, este apoyo ha disminuido en comparación con el 90% que Biden alcanzó en 2020. Asimismo, el respaldo de los votantes jóvenes, un grupo fundamental para los demócratas, bajó del 60% en 2020 al 55% en 2024.

El martes se observó una disminución en la brecha de género, aunque las mujeres continuaron apoyando a Harris mientras que los hombres prefirieron a Trump, con márgenes de apoyo similares.

Trump también mostró un incremento en su respaldo entre los votantes asiáticos, aunque Harris siguió siendo la favorita en este grupo. Además, el apoyo a Trump en áreas rurales creció de manera notable, duplicando su ventaja de 15 puntos en 2020 a 30 puntos en 2024.

La reacción económica tras el triunfo de Trump

El Dow Jones saltó más de 1,500 puntos tras la victoria electoral de Donald Trump sobre Kamala Harris, marcando su mejor día desde 2022. Las acciones de empresas pro-Trump se dispararon, con Tesla subiendo 14% y los bancos registrando ganancias de dos dígitos. Tras la contienda electoral, el Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $76,000.

En un solo día, los 10 millonarios más influyentes sumaron $64,000 millones. Elon Musk, quien invirtió $130 millones en su súper PAC pro-Trump, fue el gran ganador de la jornada: su fortuna subió más de $26,000 millones. 

Jeff Bezos añadió $7,000 millones a su cuenta, mientras Larry Ellison embolsó $10,000 millones extra. Con el índice S&P 500 subiendo 2.5%, el mensaje fue claro: los grandes de Silicon Valley ven el regreso de Trump como una oportunidad dorada, anticipando un terreno con menos impuestos y regulación para seguir expandiendo sus imperios.

El impacto también llegó al mundo crypto, impulsando a gigantes financieros a entrar en Bitcoin y otras altcoins, disparando sus precios a nuevos máximos históricos. Este viernes el precio de BTC alcanzó los $76,000, y Dogecoin (DOGE) superó el hito de $0.2 con ganancias de doble dígito.

Este impulso alcanzó a líderes como Brian Armstrong de Coinbase y Changpeng Zhao de Binance, quienes vieron aumentos significativos en sus patrimonios. 

últimas noticias

29 segundos antesnoviembre 8, 2024

8 mins antesnoviembre 8, 2024

13 horas antesnoviembre 7, 2024

14 horas antesnoviembre 7, 2024

15 horas antesnoviembre 7, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Nuevo Decreto de Emergencia Económica en Venezuela y Caos Electoral: Análisis y Consecuencias

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que ocurre en lo profundo de la patria—desde eventos…

1 hora hace

El Crimen Organizado en México: La Vergonzosa Realidad de las Desapariciones y la Impunidad

Así, México cuenta sus desaparecidos con horror y vergüenza. Las cifras oficiales hablan de entre…

10 horas hace

Keivis Vásquez: De Canadá a la prisión en El Salvador tras entrega voluntaria al ICE en busca de justicia

Keivis Vásquez vivía en Canadá desde 2023, allá dejó a su pareja y a su…

12 horas hace

La voluntad de cambio: El poder transformador de las comunidades en Venezuela

Los movimientos sociales en Venezuela suelen ser interesantes por el grado de compromiso que se…

12 horas hace

Desapariciones en México y Ecuador: La Estadística del Silencio y la Lucha por la Verdad

Mientras en México se menciona una cifra oficial de desaparecidos de al menos 120.000 personas,…

1 día hace

Desapariciones en Ecuador: Un análisis inquietante de la crisis humanitaria y sus cifras alarmantes

Alexandra Córdova, madre de David Romo. El pasado 2 de abril, decenas de fotografías de…

1 día hace