Jesús Caldera Infante pone las finanzas al servicio del desarrollo social y económico integral del pueblo

La creación de la banca popular, alternativa y endógena, con capacidad de recibir depósitos para que pueda –amparada en el artículo 299 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela– otorgar créditos a la ciudadanía, es una de las propuestas contemplada en la reforma a la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Jesús Caldera Infante, presidente de Fogade, dice que con esta modificación se permitirá que “hombres y mujeres que siempre han estado excluidos tengan acceso al crédito y que se democratice la posibilidad de entrar al sistema bancario nacional”.

“Es menester en Venezuela abrir cause para que las personas que se han preparado en escuelas y universidades, que tengan capital, puedan juntarse en cooperativas o en asociaciones de propiedad colectiva, como banca popular y así poder constituir una gran red de instituciones de este tipo que generen una opción distinta a la banca tradicional, la cual se ha caracterizado por los altos índices de desbancarización, que se traduce en exclusión e injusticia económica y social…”

Consultado acerca de la posibilidad de crear instituciones microfinancieras en los sectores populares del país, Caldera Infante dijo que: “nosotros creemos que es posible alcanzar un régimen socieconómico donde al mismo tiempo, haya crecimiento y desarrollo humano integral sustentable, calidad de vida, justicia social, empleo, sin desigualdades ni discriminación”.

En tal sentido destacó que en Fogade “estamos capacitando a hombres y mujeres de la economía popular y ya hemos logrado que la banca privada se incorpore a esta iniciativa otorgando créditos a estos nuevos emprendedores, sin tantos requisitos y en el menor tiempo posible. Así ponemos en práctica un modelo al que hemos denominado Finanzas Sociales, que es simplemente la puesta en práctica de las finanzas al servicio del desarrollo social y económico integral sostenible y sustentable del pueblo venezolano”.

rpoleoZeta

Entradas recientes

El Último Viaje: Un Documental sobre la Vida, la Pérdida y la Aceptación del Final

La muerte es un hecho de la vida, pero no siempre estamos preparados para afrontarla.…

11 horas hace

Sin Cuerpo, Sin Justicia: El Drama de los Buscadores en México y Ecuador

Así es como se les ha empujado a vivir el duelo en tiempo suspendido: sin…

15 horas hace

El dolor de un padre: La búsqueda incansable de Fernando por su hija desaparecida

  Michelle desapareció una tarde cualquiera, de esas que prometen ser ordinarias. Su padre la…

15 horas hace

Desapariciones en Ecuador: El dolor de un padre que busca la verdad tras la desaparición de su hijo

Juan Carlos aún recuerda con detalle la última llamada. A las 18h00 le escribió, sin…

15 horas hace

Delatores del Horror: La Complicidad en los Regímenes Totalitarios de Stalin a Venezuela

Durante las purgas estalinistas (1936-1938), las denúncias de ciudadanos «comunes» —que en teoría no formaban…

1 día hace

Élites en Venezuela: La Autoabsuela de un Sistema que Desprecia al Ciudadano

Esta es una historia personal que quizás podría ser la historia de una generación y…

2 días hace