Heliodoro Quintero: “Esta es la época del precio más alto de la historia petrolera del país”(+audio)

21 / Ene / 2012 6:22 pm | Heliodoro Quintero, Ingeniero, analista energético y exembajador ante la Opep conversó con Noticias24 Radio sobre el aumento de la deuda financiera de Pdvsa.

“En efecto lo que ocurre simplemente es la totalización de los bonos emitidos durante el año, que iniciaron el pasado 2011. No es solo el hecho de la deuda financiera como tal que se incrementa en el 40%, sino la forma que se incrementa”, aseguró.

El ingeniero resaltó que en esta situación “hay una doble criminalización sobre el estado de propiedad de los venezolanos frente a la deuda, en esa proporción los venezolanos somos menos propietarios de la empresa, al mismo tiempo es una carga y un pasivo que se le dejan a los venezolanos de la futura generación”.

Quintero señaló que esta deuda financiera no es más que una evolución continúa de buscar como endeudar a la empresa al máximo a cuentas de recursos que no sabemos a donde fueron: “Esta es la época del precio más alto de la historia petrolera del país”.

Sobre la salida de Venezuela del Ciadi (Cento Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones) aseveró que “el Gobierno busca quizás sacarle el cuerpo a las demandas que puedan venir en su contra”.

Para el exembajador ante la Opep: “Pdvsa no tiene ningún acierto, en materia de personal no hay personal calificado, desde el punto de vista tecnológico está atrasada, desde el punto de vista de producción, hay menos producción; desde el punto de vista del gas, menos gas; con respecto a la electricidad, hay menos electricidad; desde el punto de vista petroquímico se produce solo la mitad de lo que se producía hace 10 años, sobre los contratos colectivos pasó de ser el que estaba en el puesto número 1 al 6to o 7mo, con esto no quiero decir tampoco que antes de estos 13 años ha habido desaciertos o aciertos, si no existieran, esto no fuera una empresa”.

Asimismo pidió que se le informara a Venezuela cuando se va a empezar la producción de la Faja: “Van 13 años del actual Gobierno y la única producción que existe de la Faja es la que se firmó en el 1995,1996 y el 1997. Así también planteó otras interrogantes como: ¿Cuándo viene la producción nueva de los desarrollos que está haciendo Pdvsa? ¿Cuánto de la renta petrolera va a ser destinado a una parte de pensión social que requiere la población venezolana? ¿Cuándo a los empleados de Pdvsa le van a renovar el contrato colectivo? ¿Cuándo van a tener alguna consideración del dinero de los empleados despedidos injustamente en el año 2003?”

 

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

8 horas hace

La transformación de la vida infantil en Bahía Málaga gracias a la energía solar: un nuevo amanecer iluminado

Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…

12 horas hace

¿Votar o no votar en Venezuela? El dilema de la oposición ante la mega-elección de Maduro

Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…

14 horas hace

Radiografía del Tarjetón 2025: Partidos Intervenidos, Alianzas y Tarjetas Espejo en Venezuela

Se trata del instrumento electoral del sector de Primero Justicia alineado con la política de…

20 horas hace

Fiasco en la Ampliación de 4 Estaciones de Transmilenio: Retrasos y Millones Adicionales en Bogotá

Julián Cogollo lidera el contrato de obra en las estaciones Olaya, Socorro, Campiña y Puente…

1 día hace

Darwin Chávez: Revelaciones sobre el Régimen y la Crisis Política durante Semana Santa en Venezuela

AL CIERRE. Una intensa disputa está en pleno desarrollo entre dos organismos de la Gobernación…

1 día hace