Fiscalía investiga robo de 1 millón de cajas Clap

23 febrero, 2018 3:53 pm | Eligio Rojas.- El Ministerio Público abrió una investigación con miras a esclarecer el robo de 1 millón de cajas Clap, dijeron fuentes del sistema de justicia.La denuncia sobre el robo de las cajas contentivas de productos alimenticios, fue formulada por el presidente Nicolás Maduro, el pasado 15 de febrero durante una rueda de prensa.

Basado en esa denuncia y documentos enviados desde Miraflores, la Fiscalía General inició las investigaciones. Para ello se apoya en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) como organismo auxiliar del sistema de justicia, explicó la fuente.

“La investigación está en curso”, precisó un informante del Ministerio Público quien aclaró que todo se ha llevado con cautela para no alertar a los investigados.

Interrogatorios. Hasta ahora los fiscales designados para investigar la desaparición de las cajas Clap han realizado diversas entrevistas a funcionarios de distintas dependencias gubernamentales y de empresas privadas. Pero nadie ha sido presentado en tribunales penales, confirmó otra fuente, está vez del Poder Judicial.

Al momento de presentar la denuncia, el Jefe de Estado dijo que desde hace algún tiempo los beneficiarios del Clap han venido denunciando que las cajas llegan incompletas así como el retraso en la entrega de las mismas. “Hijos de la gran madre”, expresó Maduro al traducir su molestia con tal situación.

El millón de cajas Clap fue transportado en 533 contenedores, lo cual equivale a más de medio buque de 30 mil toneladas, según expertos consultados.

Desde Últimas Noticias consultamos al equipo del Ministro de Agricultura Urbana y a su vez responsable de los Clap, Freddy Bernal, pero no hemos obtenido una declaración del mismo.

El último incidente conocido con las cajas Clap fue informado por Bernal el 9 de diciembre de 2017. Ese día la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana allanó un galpón en Pariata (Var) con un lote de alimentos sacados de las bolsas Clap y que eran reempaquetados para ser distribuidos en cadenas de supermercados privadas. Allí había para armar 28 mil cajas, según los cálculos. Hasta ahora no hay detenidos por ese caso.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Nuevo Decreto de Emergencia Económica en Venezuela y Caos Electoral: Análisis y Consecuencias

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que ocurre en lo profundo de la patria—desde eventos…

4 horas hace

El Crimen Organizado en México: La Vergonzosa Realidad de las Desapariciones y la Impunidad

Así, México cuenta sus desaparecidos con horror y vergüenza. Las cifras oficiales hablan de entre…

12 horas hace

Keivis Vásquez: De Canadá a la prisión en El Salvador tras entrega voluntaria al ICE en busca de justicia

Keivis Vásquez vivía en Canadá desde 2023, allá dejó a su pareja y a su…

14 horas hace

La voluntad de cambio: El poder transformador de las comunidades en Venezuela

Los movimientos sociales en Venezuela suelen ser interesantes por el grado de compromiso que se…

14 horas hace

Desapariciones en México y Ecuador: La Estadística del Silencio y la Lucha por la Verdad

Mientras en México se menciona una cifra oficial de desaparecidos de al menos 120.000 personas,…

2 días hace

Desapariciones en Ecuador: Un análisis inquietante de la crisis humanitaria y sus cifras alarmantes

Alexandra Córdova, madre de David Romo. El pasado 2 de abril, decenas de fotografías de…

2 días hace