Ejecutivo aprueba Bs. 200 mil millones para fortalecimiento del Fondo Bicentenario

08-05-2017 08:05:51 p.m. | Emen.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este lunes recursos por el orden de los 200 mil millones de bolívares para fortalecer financieramente el Fondo Bicentenario.

Durante la clausura de la Expo Venezuela Producción Soberana, que se desarrolló desde el pasado jueves en el Patio de la Academia Militar de Venezuela, el Mandatario explicó que con esos recursos se financiarán proyectos de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (Gmas).
Detalló que se trata de proyectos de los motores agroalimentario, de economía comunal, farmacéutico e industrial.
En ese sentido, el Jefe de Estado pidió celeridad en la entrega de los recursos «para que esa liquidez se mueva con rapidez hacia las empresas que siguen participando de este esfuerzo económico».
Asimismo, fueron aprobados 5.858 millones de bolívares para el financiamiento de 20 proyectos socioproductivos presentados en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y un fideicomiso direccionado a la sustitución de importaciones.

Entre los proyectos destacan la producción de alevines que se utilizan para la piscicultura y la acuicultura, ampliación de líneas de producción de fertilizantes orgánico y moringa, así como el aumento de la operatividad productiva del laboratorio dedicado a la producción de biofertilizantes.

También financiarán la producción de semillas básicas y formación de nuevos actores semilleristas; adecuación de los laboratorios del Centro Nacional de Semillas; evaluación del nuevos modelos para la producción agrícola sustentables y rubros estratégicos; y la producción de hidroxiapatita para la fabricación de implantes óseos y dentales.

Finalmente, el Presidente pidió hacer un esfuerzo comunicacional, de seguimiento a los recursos aprobados y de articulación productiva.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

45 minutos hace

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

4 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

6 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

11 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

12 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

12 horas hace