EEUU niega haber ofrecido amnistía a Maduro en medio de crisis

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo este lunes que «no es verdad» que se esté ofreciendo una amnistía al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de que ceda el poder en medio de la crisis poselectoral en el país.

«No hemos hecho ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a otros desde esta elección», dijo Vedant Patel, portavoz adjunto de Estado durante una conferencia de prensa.

Las declaraciones de Patel ocurren luego de que el periódico The Wall Street Journal publicó que Estados Unidos estaría planteando ofrecer un «perdón» a Maduro y algunos de sus aliados, quienes enfrentan cargos en el Departamento de Justicia estadounidense, a cambio de dejar el poder.

«Estados Unidos está considerando las opciones para presionar a Maduro para que regrese a Venezuela a un camino democrático, y continuará haciéndolo. Pero la responsabilidad recae en Maduro, y en Venezuela, y en las autoridades electorales de Venezuela, de aclarar los resultados de las elecciones», agregó Patel.

El funcionario estadounidense agregó que el Departamento de Estado «rechaza» el «aumento de la violencia, el encarcelamiento masivo injusto y la represión dirigida a los venezolanos, incluidos los miembros de la oposición».

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Maduro y algunos de los funcionarios de su gobierno por su papel en un plan de narcotráfico para «inundar» Estados Unidos con cocaína.

En medio de la crisis electoral, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) dijo el sábado que no recibió por parte de la oposición el material electoral de los comicios presidenciales del 28 de julio, advirtiendo que cuando se termine de verificar la votación su decisión será inapelable.

La autoridad electoral, que según opositores es un apéndice del oficialismo, dijo que el presidente Maduro ganó la elección, mientras que la oposición atribuye el triunfo a su candidato Edmundo González.

La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.

rpoleoZeta

Entradas recientes

El Periodismo en Riesgo: Resistiendo el Crimen Organizado y Defendiendo la Libertad de Expresión

El tema fue analizado por decenas de periodistas, estudiantes, académicos, representantes de gremios, activistas, en…

1 hora hace

Diputados de Oposición Solicitan Interpelación a Ministra Faride Raful y Director de la Policía Nacional por Violaciones de Derechos Ciudadanos

Santo Domingo. – Legisladores de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Partido de la Liberación…

5 horas hace

La farsa electoral del 28J: Delitos graves que destruyen la República en Venezuela

Es importanete recordar que lo que sucedió en Venezuela luego del 28 de julio de…

8 horas hace

Washington DC: Triunfos Deportivos y Legado en Crecimiento con Éxitos Locales y Profesionales

Washington DC celebra un fin de semana y arranque de semana cargados de logros deportivos…

8 horas hace

El escándalo de Iván Name: la caída del político masón vinculado a la corrupción en la UNGRD

El influyente barranquillero, preso por al parecer haber recibido $3 mil millones para tramitar las…

8 horas hace

Trump inicia gira por el Golfo: negocios y promesas de inversiones, sin paso por Jerusalén

De la diplomacia a los negocios hay solo un paso (o medio si hablamos de…

9 horas hace