El gobierno corporativo no es nada nuevo para el Banco Mercantil. Y es que, a pesar de que es una tendencia que ha cobrado fuerza en el país, luego de que la CNV emitiera recientemente los principios del GC y le sugiriera a las compañías cuyas acciones están inscritas en el Registro Nacional de Valores que los adoptara, el Mercantil los pone en práctica desde 1981. Y es que desde ese año, los estatutos del banco contemplan los Comités de Auditoría y Compensación, así como la promulgación de un Código de Etica. Asimismo, existe una contemplación estatutuaria que prohíbe a los Directores participar en las deliberaciones, y les obliga a permanecer fuera de las reuniones hasta que se tomen las decisiones respecto a temas en los que ellos, o sus socios civiles o mercantiles, tuvieran intereses particulares.
Pares analiza cómo las redes de confianza, más que los partidos, definen la hoja de…
Luego de que el excanciller Álvaro Leyva manifestara que el Presidente se habría desaparecido en…
Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…
A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…
Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…
Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…