Zafra en puerta y cañicultores aún sin precio final definido

10-11-2016 09:23:00 p.m. | Erika Hidalgo López.- El presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, aseguró en el marco de una festividad por motivo de los 60 años de ese organismo gremial, que la zafra comienza hacia finales de este mes y aún no ha sido posible acordar con el Gobierno nacional el precio que regirá para el consumidor final y para los empresarios del campo.

Álvarez sostiene que es cierto que el Ejecutivo nacional los ha recibido y que se han mantenido una serie de reuniones en las cuales se dan muestras de buena voluntad, sin resultados concretos.
“Hemos mantenido al Gobierno al corriente de todo lo que ocurre en el sector, incluyendo los costos operativos y la necesidades de repuestos y fertilizantes, sin embargo la zafra ya está aquí y no sabemos que es lo que se decidirá en cuanto a los ya inviables costos”, dijo el gremialista.
Con cifras en mano, Álvarez explica que los más recientes cálculos arrojan la necesidad de un precio final de 1.530 bolívares el kilo, con el que productor pueda tener un ingreso de 760 bolívares por kilo.
Compras al exterior
El ingreso de azúcar de Colombia, Brasil y Estados Unidos, ha alarmado a los productores primarios, toda vez que se está dando cabida a un producto cuyo valor dobla el requerido por los cañicultores, señala  Álvarez.
El dirigente gremial explica que además de la inconsistencia de importar azúcar muy por encima del precio regulado actual de 380 bolívares por kilo, se está incentivando a empresarios extranjeros.
“Hemos evaluado los precios de estas azúcares que están entrando al país y andan entorno a los 3.000 bolívares el kilo, y nosotros solo requerimos la mitad de eso para que sea rentable para todos, inclusive para el beneficio de los consumidores que pagarían mucho menos”, apuntó.
Zafra 2016-2017
El periodo de cosecha y molienda de la caña de azúcar comienza con un plomo en el ala. José Alvarez, comenta que de los 16 centrales azucareros del país solo están operativos tres de los 10 que maneja el Estado y 5 de los 6 que operan los privados.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Los Cardenales Colombianos en los Cónclaves: Una Historia de Representación en la Iglesia Católica

En total, a nueve cardenales les ha tocado representar a la nación en la elección…

47 minutos hace

Mompox: Un Pueblo Mágico de Cultura, Deporte y Turismo en Bolívar que Atrae Cruceros Internacionales y Eventos Culturales

Esta joya arquitectónica, pronta a recibir su segundo crucero, es epicentro de festivales de jazz,…

5 horas hace

Mildred Martínez: La Madre Inspiradora del Papa León XIV y Su Legado en la Fe Católica

Millie, profundamente católica, con raíces creole de Nueva Orleans, universitaria adelantada a su tiempo, murió…

7 horas hace

Asilo en México: La Protección de 17 Figuras del Correísmo y su Impacto en la Justicia Ecuatoriana

Facsímil sobre calidad de refugiado, publicado en Primicias Un detalle que no puede pasar desapercibido…

8 horas hace

Aforismos Reflexivos: Sabiduría Breve de Hipócrates a Groucho Marx en La Gran Aldea

Entiendo que los primeros aforismos fueron las recetas del médico griego Hipócrates. Veamos un ejemplo:«Hay…

11 horas hace

Muertes de Presos Poselectorales: Omisiones del Ministerio Público y Violaciones a Derechos Humanos

El Ministerio Público solo se ha pronunciado públicamente sobre la muerte de uno de los…

12 horas hace