Vicepresidente El Aissami: El petro será útil para todas las operaciones comerciales

23 marzo, 2018 4:19 pm | Emen.- El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, ofreció este viernes un balance sobre los anuncios realizados por el presidente Nicolás Maduro la noche de este jueves, cuando salió a la venta de manera oficial la criptomoneda venezolana petro.Desde la sala de prensa del Palacio de Miraflores, El Aissami reiteró que esta criptomoneda será útil para todas las operaciones comerciales y recalcó que desde este momento todas las personas naturales y jurídicas pueden comprar petros a través de la página web www.elpetro.gob.ve.

La compra directa en el portal podrá realizarse únicamente en yuanes, rublos, liras turcas y euros, así como en tres monedas digitales certificadas: bitcoin, etherum y xem.

También destacó que el proceso de esta venta directa durará 15 días con posibilidad de extensión. Asimismo, fue creada la Petro Billetera, herramienta que servirá para el resguardo y ahorro de los usuarios del petro. Es decir, es un banco virtual y personal, donde se podrán recibir y preservar de manera segura los petros. Esta Petro Billetera está disponible para los sistemas Linux Windows y IOS, y puede ser descargada vía web en el link oficial.

Con esto, el gobierno autoriza y reconoce oficialmente al petro como un criptoactivo para el intercambio de bienes y servicios, lo que acrecentará la inversión y la comercialización nacional e internacional.

Asimismo, desde el próximo 20 de abril se autorizó también la aceptación del petro como medio de pago para la compra y venta de muebles e inmuebles en todo el territorio venezolano. A su vez, el Presidente ha instruido a todas las instituciones del Estado, que generan divisas por su actividad económica, y que implementen  la Petro Billetera para iniciar el cobro de sus operaciones en la criptomoneda.

El vicepresidente El Aissami mencionó entre estas instituciones a la empresa más grande de Venezuela Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Banco Central de Venezuela (BCV), las empresas exportadoras, los operadores turísticos nacionales, la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), entre otros tantos entes públicos y privados; quienes podrán pagar y hacer diversas operaciones financieras en petro.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Proceso de Revocatoria del Alcalde Pabel Muñoz en Quito: Ciudadanía Busca un Millón de Firmas

La iniciativa ciudadana, liderada por Néstor Marroquín, denuncia la falta de legitimidad en la elección…

1 hora hace

Los secretos del abogado Héctor Carvajal y su influencia en la Corte: La conexión confidencial con Petro

Contadas personas le hablan al oído al presidente Gustavo Petro. Casi ninguna incide en su…

2 horas hace
Entrenamiento Innovador en Medicina: Cómo la Universidad Icesi Usa Realidad Virtual para Capacitar a Futuros MédicosEntrenamiento Innovador en Medicina: Cómo la Universidad Icesi Usa Realidad Virtual para Capacitar a Futuros Médicos

Entrenamiento Innovador en Medicina: Cómo la Universidad Icesi Usa Realidad Virtual para Capacitar a Futuros Médicos

Los estudiantes de medicina de la universidad caleña fortalecen sus habilidades académicas con simulaciones y…

7 horas hace

Cinco operadores correístas y su influencia en el Tribunal Contencioso Electoral: Revelaciones de corrupción y poder

De acuerdo a esos audios, Andrés Arauz, secretario de RC5, les explica a los consejeros…

10 horas hace

Alicia Álamo Bartolomé: La Multifacética Arquitecta y Dramaturga que Deja Huella en el Teatro Venezolano

Previsualizar en nueva pestañaAlicia Álamo Bartolomé acaba de cumplir 99 años y se mantiene como…

10 horas hace

Subasta de Porsche y McLaren: La SAE recauda más de $1.000 millones de autos incautados a la mafia

La directora Amelia Pérez estuvo al frente de una subasta en donde los participantes se…

11 horas hace