Ventas del comercio cayeron 10% en el tercer trimestre

La Encuesta de Coyuntura de Consecomercio reveló bajas en 13 de 19 subsectores estudiados versus 2008 Pese a esto, casi 80% de la muestra consultada espera un repunte en los últimos tres meses del año.

La celebración del Día del Comercio y los Servicios 2009 fue opacada por la caída de 11,5% que registró en el tercer trimestre el valor agregado del sector, según anunció esta semana el Banco Central de Venezuela (BCV).

Tampoco fueron más optimistas las cifras y expectativas que expusieron los representantes del sector terciario de la economía en la Encuesta de Coyuntura del Tercer Trimestre, que relanzó, después de tres años, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio).

Sobre una base cercana a 17.000 empresas afiliadas a las más de 200 cámaras que agrupa Consecomercio en el país, la Unidad de Análisis Económico del organismo gremial reveló el desempeño de 19 subsectores del comercio en el país.

Fernando Morgado, presidente de la institución, informó que «78% de la muestra manifestó haber reducido sus ventas en el tercer trimestre versus el mismo período en 2008, con una caída general promedio de 9,67%».

Solamente los talleres mecánicos, transporte de carga de courier, farmacias, comercios de línea blanca y marrón, servicios educativos y franquicias aseguraron haber aumentado sus colocaciones, según la encuesta.

Cuando se compara el tercer trimestre con el segundo de este año, la caída promedio en las ventas es 13,2%. Solamente las papelerías y librerías, los establecimientos de línea blanca y marrón y los servicios educativos aseguraron haber crecido.

No obstante este panorama gris, 79% de las empresas consultadas prevé que sus ventas aumentarán en el último trimestre del año, versus 21% que estima que se reducirán.

Morgado, por su parte, señaló que «Consecomercio espera una caída del Producto Interno Bruto (PIB) total de 3% al cierre de este año».

Considera que esta reducción «sería un colapso para el sector comercial», pero prefirió esperar el resultado del PIB sectorial del cuarto trimestre antes de ofrecer sus proyecciones.

 

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Harina P.A.N. se Expande en Colombia: Nuevas Plantas de Pasta y Competencia con Doria

La harina de las arepas tiene un lugar especial en las cocinas colombianas, proviene de…

24 minutos hace

La crisis de matrícula en la Universidad Nacional: ¿Los paros y conflictos internos son la causa?

Este 2025 disminuyó el número de personas inscritas, cifras que no se veían desde hace…

3 horas hace

La Inversión del Gobernador Yamil Arana en el Deporte: Un Cambio para Bolívar en 2025

Bolívar la apuesta al deporte, este 2025 aumentó un 40% en su presupuesto y desde…

4 horas hace

Germán Saldarriaga: El pionero paisa detrás de Pintuco, la marca de pintura que transformó los hogares colombianos

Germán Saldarriaga fue un hombre visionario y trabajador. Además de darle vida a la famosa…

7 horas hace

Centenario de Luis Herrera Campíns: Legado y Recuerdo de un Líder Comprometido con los Pobres en Venezuela

Luis Herrera Campíns, nacido el 4 de mayo de 1925, enfermó meses atrás sin lograr…

12 horas hace

La Crisis de los Profesores Universitarios en Venezuela: Desprecio, Escasez y Dignidad Societal

El desprecio de la dictadura hacia la actividad docente se puede advertir a través de…

13 horas hace