Cargando ahora

Venta estratégica de Nutresa: Adiós a las participaciones en Bimbo y Starbucks

Venta estratégica de Nutresa: Adiós a las participaciones en Bimbo y Starbucks

Nutresa tenía el 30% de la franquicia de la famosa cadena gringa en Colombia, pero prefirieron vendérselo a la mexicana Alsea para priorizar otros negocios.

Al hacerse con Nutresa, los Gilinski se hicieron también con decenas de las marcas de alimentos más tradicionales del país, muchas de las cuales son compradas por consumidores que no tienen idea de que le pertenecen a la multilatina. Pero, lo que incluso menos personas sabían era que entre su extenso portafolio de negocios se encontraba también la popular cadena de cafeterías Starbucks o, mejor dicho, una participación en la empresa que opera su franquicia en el país.

El Grupo Nutresa también le abrió el camino en Colombia a los mexicanos de Bimbo cuando pertenecía al Grupo Empresarial Antioqueño, y ha decidido, bajo la presidencia de Jamie Gilinski, salirse de este negocio donde posee el 39,9 % de participación.

El negocio resultó un acierto empresarial; luego de su llegada al país en diciembre de 1996, se convirtió en líder del mercado. Vende el doble de su principal competencia que es Productos Ramo y ocupaba en 2023 la posición 192 dentro de las empresas más grandes del país.

Jaime Gilinski - Nueva maniobra de Jaime Gilinski para pagarle a los jeques árabes: vender su parte en Bimbo y StarbucksIsaac, Jaime y Gabriel Gilinski

Por su parte, la primera tienda de Starbucks en el país se abrió en 2014, fecha en la que algunos colombianos celebraron la llegada de una multinacional con más de 40 mil locales en todo el mundo, que pretendía entrar a competirle a las más que posicionadas Juan Valdez y Oma.

Este aterrizaje se dio por medio del modelo de franquicias y detrás tuvo a la gigante mexicana Alsea a través de la empresa Estrella Andina S.A.S. Sin embargo, ellos no eran los únicos dueños de la franquicia, puesto que entraron asociados con la compañía que más sabe de alimentos en el país como es el caso de Nutresa, la cual tuvo durante más de una década el 30% de la participación. Lapso que coincidió con la presidencia de Carlos Ignacio Gallego en la multilatina.

Alsea también está detrás de Domino’s y de Archie´s en Colombia

Así pues, durante once años Starbucks hizo parte del portafolio de Nutresa, siendo una pieza importante de su sección de Alimentos al Consumidor y compartiendo con algunas marcas de café bastante importantes como Sello Rojo, Colcafé y Matiz. Esto con buenos resultados que se vieron reflejados en unos ingresos operacionales de $151.416 millones en 2024 para Estrella Andina y en el hecho de que ya se han logrado abrir más de 70 tiendas en el país.

No obstante, Jaime Gilinski y compañía llegaron con nuevos planes y ahora, con el grupo familiar dueño de la totalidad de Nutresa, tomaron la decisión de desprenderse de este negocio y vender ese 30% de participación que les correspondía. Ahora, el 100% de Estrella Andina, operadora de la franquicia de Starbucks, estará en manos de sociedades que son propiedad enteramente de la mexicana Alsea (Gastronomía Italiana en Colombia S.A.S. y Café Sirena S.A.).

El mismo camino para Grupo Bimbo

Este éxito le permitió a Gilinski encontrar un comprador rápido para su participación, los mexicanos del Grupo Bimbo dueños del restante 70,1%.

La compra la realizarán a través de sus vehículos de inversión, las sociedades españolas BB Global Investing Holding S.L.U. y Bakery Iberian Investments, S.L. Estas empresas del grupo constituidas en España son utilizadas por la multinacional del pan para canalizar algunas de sus inversiones en todo el mundo, por lo que recurrentemente recibe ampliaciones de capital destinadas a financiar. El año pasado, el Grupo Bimbo inyectó más de US$8 millones a Bakery Iberian Investments.

Es propiedad de un poco más de su tercera parte de la familia fundadora Servitje Montull, su presidente ejecutivo y presidente del consejo de administración es Daniel Servitje Montull, quién negociaría la compra con Jaime Gilinski.

Jaime Gilinski - Nueva maniobra de Jaime Gilinski para pagarle a los jeques árabes: vender su parte en Bimbo y StarbucksJaime Gilinski - Nueva maniobra de Jaime Gilinski para pagarle a los jeques árabes: vender su parte en Bimbo y StarbucksTahnoon Bin Zayed, hijo del fundador de Emiratos Árabes, facilitó los billones que invirtió el banquero colombiano en la Bolsa para quedarse con Nutresa

La venta le dará liquidez a Grupo Nutresa luego de la compra del 40% de la sociedad inversionista Alcora, que es propietaria de Productos Yupi y pertenece a la familia Gilinski. Es de recordar que en la asamblea ordinaria realizada el pasado 17 de marzo de 2025, Jaime Gilinski, actual presidente y mayor accionista del Grupo, propuso y se aprobó la decisión de no repartir dividendos y de destinar $347.000 millones de la utilidad neta alcanzada para la recompra de acciones, por lo que elevará su participación del 84,55% sobre el Grupo Nutresa y por tanto su capacidad de decisión sobre inversiones y desinversiones.

Las movidas de Jaime Gilinski para comprarle la participación a los árabes golpearon a Nutresa

Jaime Gilinski se hizo al 84,5% de las acciones del Grupo Nutresa con la adquisición de la participación de sus socios árabes en Nugil. El pago lo realizó parcialmente a través de un préstamo de USD 2.000 millones que tomó Nutresa, el cual fue aprobado por la Junta Directiva de Nutresa en febrero de 2025 tras la decisión de salida del negocio por parte de los árabes que se notificó en el contexto de la reunión anual de Davos a comienzos del año.

Jaime Gilinski - Nueva maniobra de Jaime Gilinski para pagarle a los jeques árabes: vender su parte en Bimbo y StarbucksJaime Gilinski - Nueva maniobra de Jaime Gilinski para pagarle a los jeques árabes: vender su parte en Bimbo y StarbucksJaime Gilinski y Carlos Ignacio Gallego

En la veloz Asamblea extraordinaria del 27 de enero que duró 30 minutos se formalizó el control de la multilatina de alimentos por parte de Jaime Gilinksi, quien además fue nombrado CEO del Grupo Nutresa, con lo cual Carlos Ignacio Gallego se vio forzado a dar un paso al costado.

La nueva responsabilidad lo llevó a instalarse a vivir en Medellín, donde pasa buena parte de la semana en un apartamento en El Poblado cerca a las oficinas de la compañía en el sector de Santillana, conocida como la milla de oro de la ciudad, para involucrarse en el día a día de la compañía e implementar iniciativas de eficiencia y optimización en busca de mejorar signifcativamente su rentabilidad y así poder responder a las exigencias del pago del crédito de los USD 2.000 millones pesa sobre la empresa.

Sigue a Las2orillas.co en Google News

-.

Publicar comentario