Venezuela y Colombia alistan apertura de la frontera

04-01-2017 04:05:00 p.m. | Emen / Ariadna García.- El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que las cancillerías adelantan reuniones para abrir próximamente la frontera colombo- venezolana por el puente Francisco de Paula Santander, en el municipio Pedro María Ureña, para la venta de combustible a vehículos colombianos, en las estaciones La 95 y La Laguna, reseñó ÚN.

Destacó que para impulsar los planes integrales de la Zona Económica Especial se iniciará con la venta de combustible en pesos colombianos frente a las estaciones de servicio de la aduana subalterna de Ureña, indica un boletín de prensa.

Les venderemos a nuestros compatriotas colombianos la mejor gasolina de 91 octanos, muy barata para Colombia y de mejor calidad, pues ellos solo surten con combustible de 87 octanos”, dijo durante la supervisión de una medicatura rural ubicada en la aldea La Resbalosa, del municipio Córdoba.

Por otro lado, Vielma Mora se refirió al problema de desabastecimiento de gas en el estado, indicando que el retraso en la llegada de las 49 gandolas con el producto ha afectado a varias familias.

Ante lo anterior, pidió a Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) Gas que envíe la reserva lo más pronto posible para atender la demanda y solucionar el problema.

Colombia se pronuncia
Este miércoles el Gobierno colombiano informó a través de un comunicado que garantiza el abastecimiento de combustible a precio diferencial en la frontera con Venezuela.
“Mediante el trabajo articulado de sus sectores y la participación de inversión privada ha garantizado un abastecimiento seguro, soberano y estable de combustible a precio diferencial para la zona de frontera con Venezuela”, reza el despacho.
Por otra parte, aseguran que los habitantes de estos territorios vienen haciendo uso de esta red de distribución y venta legal de combustible.
“Este escenario ha permitido una reducción significativa del contrabando, (…) y en general promovido una cultura de legalidad”.
Según el Gobierno neogranadino, seguirán conversando con los actores fronterizos para “fortalecer y resguardar” los avances alcanzados mediante ese esquema, ya que conducen hacia una frontera legal, segura y conveniente para todos.
“Se seguirá incentivando la apertura plena de la frontera mediante avances graduales y ordenados, para tal efecto se dispone de un plan y una agenda a trabajar con el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, explica el comunicado.
La cancillería, considera que en el modelo de fortalecimiento fronterizo se deben abordar bilateralmente nuevas medidas en temas de comercio exterior, transporte y migración y otros
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

El poder y las redes de confianza en el gobierno de Gustavo Petro: ¿quiénes son los elegidos?

Pares analiza cómo las redes de confianza, más que los partidos, definen la hoja de…

6 horas hace

La lujosa embajada de Colombia en París: ¿dónde realmente pasó Gustavo Petro su polémica desaparición?

Luego de que el excanciller Álvaro Leyva manifestara que el Presidente se habría desaparecido en…

6 horas hace

La derrota de Vanti: La pelea de la gigante del gas natural contra Ivanti, el software que le ganó en derechos de marca

Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…

11 horas hace

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

14 horas hace

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

22 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

1 día hace