Venezuela pospuso celebración del 5 de julio en la Expo de Shanghái

Jul 05, 2010, 05:30 PM | EFE (Shagai).- Venezuela pospuso hoy la celebración del día asignado por la organización como Día Nacional en la Exposición Universal de Shanghái, que iba a celebrarse coincidiendo con el 199º aniversario de su independencia, confirmaron a Efe fuentes venezolanas y chinas.

Según dijo a Efe el director del pabellón venezolano, y comisario adjunto, Roland Betancourt, la celebración de hoy se aplazó al no haber podido formarse una delegación oficial de «alto nivel» que pudiera asistir.

«Para tener una delegación de bajo nivel, preferimos postergar el día», añadió Betancourt, que precisó que la decisión se tomó en los últimos días.

Además, la organización confirmó que por ahora no hay una nueva fecha establecida para la celebración del día nacional venezolano.

Betancourt explicó que ahora «se está negociando con la Expo» esa nueva fecha para el Día Nacional, que celebran todos los países participantes y en el que ofrecen actividades culturales que muestran sus peculiaridades.

Su celebración suele implicar la visita a la Expo de una misión diplomática encabezada casi siempre por un ministro, primer ministro o, en ocasiones, por el jefe de Estado del país homenajeado.

En el caso de Venezuela, el mayor evento anunciado hace meses por los responsables del pabellón era el concierto de la Orquesta Nacional Juvenil Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel.

Venezuela fue uno de los últimos países en comenzar la construcción de su pabellón, de 3.000 metros cuadrados, para la Expo, tan sólo siete meses antes del inicio del evento, aunque consiguió abrir el día de la inauguración, el pasado 1 de mayo.

El pabellón tiene forma de «ocho» en honor a las ocho estrellas de la bandera venezolana y al número de la suerte chino, y es uno de los tres países latinoamericanos con pabellón de construcción propia, junto con México y Chile.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

2 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

9 horas hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

9 horas hace

La historia de Inés Arango: la monja colombiana martyr de la Amazonía que el Papa León XIV quiere canonizar

Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…

11 horas hace

Sing Sing: La Fusión de Realidad y Ficción en el Biopic Carcelario de la Rehabilitación a Través del Arte

El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…

13 horas hace

Elecciones Regionales en Venezuela: ¿Una Oportunidad para la Democracia o un Falso Espejismo?

Con las elecciones regionales y parlamentarias del domingo, Nicolás Maduro apunta a legitimar indirectamente su…

15 horas hace