Venezuela evalúa decisión arbitral del Ciadi en caso de siderúrgicas

23-12-2016 06:08:00 p.m. | Emen.- La República Bolivariana de Venezuela evalúa todas las vías jurídicas disponibles con respecto al laudo dictaminado el pasado lunes por el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) sobre el caso de la siderúrgica Tenaris S.A. y su filial Talta Trading E Marketing Sociedade Unipessoal LDA.

Un despacho de prensa de la Procuraduría General de la República (PGR) informó este viernes que el referido arbitraje, cuyo laudo fue dictado el pasado lunes, fue iniciado por filiales del Grupo ítalo-argentino Techint, en relación con la nacionalización de la empresa de fabricación de tubería Tubos de acero de Venezuela (Tavsa) y del remanente accionario de la empresa briquetera Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua).

Durante la disputa legal, la República Bolivariana de Venezuela tuvo «fuertes objeciones jurisdiccionales (…) sobre la ausencia de un consentimiento válido para este arbitraje junto con serios defectos en la notificación de la controversia y la ausencia de una sede efectiva de las demandantes para acogerse a los beneficios de los tratados de inversión suscritos con Portugal y Luxemburgo», explica el despacho de prensa de la PGR.

Sin embargo, Venezuela logró que el tribunal redujera 87% el monto reclamado por Tenaris y Talta, que pretendían un pago de 861 millones de dólares por compensación e intereses. De esta manera, el tribunal arbitral del Ciadi, en su laudo final, ordenó cancelar la cantidad de 112 millones de dólares, es decir, apenas 13% de lo reclamado inicialmente.

Ante esta decisión, Venezuela tiene ahora la oportunidad de analizar la sentencia, «a fin de evaluar proceder a solicitar la anulación del laudo (…) La PGR, en cumplimiento de su deber constitucional y legal, agotará todos los recursos a su alcance en defensa de los intereses de todos los venezolanos», cita el texto.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Desapariciones en México y Ecuador: La Estadística del Silencio y la Lucha por la Verdad

Mientras en México se menciona una cifra oficial de desaparecidos de al menos 120.000 personas,…

15 horas hace

Desapariciones en Ecuador: Un análisis inquietante de la crisis humanitaria y sus cifras alarmantes

Alexandra Córdova, madre de David Romo. El pasado 2 de abril, decenas de fotografías de…

15 horas hace

El Creciente Desbalance del Tipo de Cambio en Venezuela: Causas y Perspectivas para 2025

La reciente ampliación de la brecha cambiaria en Venezuela es resultado de varios factores que…

16 horas hace

El Costo de la Libertad de Prensa: Un Luto por la Verdad en Ecuador

Salieron de Quito el 25 de marzo, impulsados por una misión clara: investigar lo que…

16 horas hace

Xenofobia y Manipulación Política: Análisis del Discurso en la Campaña Electoral Ecuatoriana 2025

Resumen Entre el 1 y el 27 de marzo de 2025, durante el periodo previo…

17 horas hace

La Creciente Relevancia de la Diáspora Venezolana: Desafíos y Oportunidades en la Lucha por los Derechos Migrantes

Como nación, hemos luchado por aceptar el hecho de que ahora somos un país migrante.…

1 día hace