Venezuela espera por ONU para comercializar oro y diamantes

05-04-2016 01:42:00 p.m. | EFE.- Venezuela espera obtener este año la certificación internacional de la ONU para comercializar su riqueza de diamantes, oro y otras piedras y minerales preciosos y lograr «el precio justo correspondiente», dijo hoy el Banco Central (BCV, emisor).

«Este año, ojalá este primer semestre, tengamos la certificación Kimberley; es sumamente importante que el país esté certificado por esta organización mundial, de tal manera que nuestro (mineral tenga un) valor de comercialización certificado y el precio justo correspondiente», dijo Nelson Merentes, titular del emisor.
Integrantes de esta instancia de la ONU, que debe su nombre a la rica zona de diamantes del centro de Sudáfrica y que garantiza que esta riqueza no financie actividades ilegales ni bélicas, llegarán a Venezuela el próximo domingo, añadió Merentes en un acto gubernamental televisado por el canal estatal VTV.
Durante la próxima semana, con estos funcionarios «se continuará llenando -prosiguió- el protocolo correspondiente, documentado, logístico», para lograr tal certificación.
El presidente del Banco Central también informó que entre mañana y hasta el viernes se discutirá con técnicos canadienses la creación de «la primera empresa mixta» aurífera para la explotación con técnicas modernas de las minas de oro del sur oriente venezolano.
«En dos años ya debe estar la empresa de este calibre en buen funcionamiento (...), reconstruyendo el ambiente actualmente colapsado por la minería más que ilegal, invasiva totalmente contra el ambiente, subrayó.
El viceministro venezolano de Minas, Richard Lozada, dijo el 23 de febrero pasado que el The Kimberley Process Certification Scheme (KPCS, por su sigla en inglés) permitirá certificar que el país suramericano cuenta con «reservas por 33 millones de quilates, pero una potencialidad que permite hablar de miles de millones de quilates».
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Construye tu Futuro: Potencia tu Talento en PGCC y Reconoce el Valor de tus Manos

¿Qué historias cuentan tus manos? En cada una hay cicatrices, líneas y marcas que hablan…

5 horas hace

PGCC: Tu destino para transformar tu futuro y aprender con libertad

Aprender no solo se trata de adquirir conocimientos, sino de elegir un camino que te…

5 horas hace

La familia paisa que desafía a los productos chinos en el mercado de válvulas y accesorios para plomeros

Día a día, sin pensarlo ni proponérselo, el ingeniero Moisés Horacio Arango Echeverri y su…

6 horas hace

El Desplome de Carlos Caicedo: Crisis Política y Judicial en el Magdalena

Su alfil, Rafael Martínez, fue inhabilitado de la Gobernación del Magdalena mientras enfrenta un juicio…

8 horas hace

Costos Ocultos de la Purple Line: Impacto Negativo en Comerciantes de Maryland

La construcción de la Purple Line, línea de tren ligero que busca conectar Bethesda y…

10 horas hace

Crisis Económica en DC: Cómo los Recortes de DOGE Afectan a las Familias y el Mercado Inmobiliario

En la capital de Estados Unidos, miles de familias enfrentan una crisis económica tras los…

10 horas hace