Venezolanos cambian el teléfono celular cada ocho meses

Abr 30, 2011, 02:52 PM | Ingrid Rojas R. | Emen.- La tendencia observada en ciertas épocas en el mercado de telefonía móvil nacional ha vuelto a imponerse: los usuarios locales están cambiando sus terminales cada seis u ocho meses.

Luis Guzmán, country manager del fabricante de Alcatel One Touch en Venezuela y con más de 20 años en la industria, comenta que anteriormente un teléfono duraba dos años y hasta dos años y medio en manos un cliente. Ahora éste cambia de equipo cada seis u ocho meses, lo cual -según el ejecutivo- obliga a las marcas a tener una oferta de dispositivos renovada.

En 2007, en pleno auge económico en el país, se registró este fenómeno, que se está observando de nuevo. Tal es el caso que las operadoras de telefonía móvil ofrecen a los clientes planes especiales de tarifas por reposición de equipos.

Guzmán comentó que en el país se ha generado un mercado secundario de teléfonos («te compro el teléfono usado») y, al mismo tiempo, el canal de comercialización se ha diversificado. Ahora entran también en el juego distribuidores particulares, que ofrecen terminales en puntos de venta e importan directamente.

Destacó que ello facilita la disponibilidad de equipos y la modernización de éstos en beneficio del cliente. «No hay una oferta abundante, pero sí consecuente», expresó.

Datos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) indican que Venezuela tenía 27,8 millones de usuarios de telefonía móvil al cierre de 2010.

A pesar de que la penetración es de 96,7%, se estima que buena parte de los usuarios tiene por lo menos dos líneas telefónicas.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Edificio Ugalde: Un Legado de Educación y Servicio en Venezuela

Cuando llegó a Venezuela desde el País Vasco, el novicio jesuita Luis Ugalde, a punto…

13 horas hace

Condiciones Severas de Reclusión y Falta de Defensa Legal para Presos Políticos en Venezuela Tras el 28J

La privación de un abogado de confianza, condiciones de aislamiento prolongado o la negación de…

13 horas hace

Tres razones que explican por qué la oposición que no se opone votará en mayo

La estrategia detrás de participar en la cita electoral de mayo —por parte de la…

1 día hace

Análisis y Fact-Checking de las Declaraciones del Rector del CNE Conrado Pérez sobre las Elecciones en Venezuela

De siete afirmaciones hechas por Conrado Pérez, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una…

1 día hace

Adolescencia: Un Análisis del Naturalismo en Series de Crimen y su Impacto Emocional

Uno de los géneros más exageradamente populares en el espacio televisivo digital es la serie…

1 día hace

¿Son Fundamentadas las Esperanzas en la Corte Penal Internacional para la Justicia en Venezuela?

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que está sucediendo en la patria—desde eventos que hacen…

2 días hace