Cargando ahora

Venezolanos ante la Farsa Electoral: ¿Realmente Estamos Listos para Votar en una Mentira?

Venezolanos ante la Farsa Electoral: ¿Realmente Estamos Listos para Votar en una Mentira?

Hay personas que se fascinan por los temas de conspiraciones en el mundo. Hoy, en el 2025, todavía hay quienes niegan que la tierra es redonda; también hay quienes dicen que el hombre nunca llegó a la luna, afirmando que fue solo un truco cinematográfico de los Estados Unidos, y existen personas que creen que Elvis Presley no está muerto, sino que volvió a su planeta. A pesar de las numerosas pruebas de que la tierra es redonda, algunos siguen creyendo que no. Aunque hay fotos y videos que muestran el cuerpo de Elvis Presley en el féretro, argumentan que era un muñeco de plástico y que él está en un planeta muy cercano al nuestro. Parece absurdo pensar que hay personas que creen en estas cosas, pero cuando miramos a Venezuela, estos temas podrían parecer trivialidades. ¿Cuántas más pruebas necesitamos para aceptar que en Venezuela no hay elecciones? Además de las pasadas supuestas “elecciones” donde todo el mundo sabe que ganó el señor Edmundo González, tenemos una rica experiencia en el pasado, ¿o es que aquí no ha pasado nada? Al parecer, no estamos dispuestos a enfrentar lo que nos incomoda; ignoramos por completo todo lo que nos ha herido y las burlas de estos 25 años.

Hemos visto personas encarceladas por pronunciar una palabra que no le agradó a uno de la claque del hoy extinto Hugo Chávez; hemos visto militares enriquecerse de la noche a la mañana. Hemos sido testigos de cómo eligen a dedo a su oposición, inhabilitan política y humanamente a todo aquel que le haga una mínima mella en cualquier municipio del país. Corrompen a cualquier diputado con miles de dólares para que sea parte de una supuesta “Asamblea Nacional”. Vemos a diputados analfabetos con corbatas y zapatos de marcas de lujo. Hemos presenciado tantas cosas en todos estos años que resulta increíble que hoy en Venezuela se esté hablando de elecciones. Vemos a hombres caminando por los sectores más populares del país en una aparente campaña electoral, hablando de sus propuestas, invitando a votar. ¿De verdad alguien en Venezuela cree en la farsa de Maduro y su claque con unas supuestas elecciones? Venezuela se ha convertido en uno de los países más ridículos del planeta.

La ridiculez ha alcanzado su punto máximo al ver a un hombre que ha sido torturado y humillado por parte de Maduro y su grupo; verlo hoy haciendo campaña para unas supuestas “elecciones” es un espectáculo algo circense, pero más que todo lo que provoca es lástima. Al parecer, en Venezuela hoy en día un sordo puede ser director de orquesta y un ciego, crítico de cine. ¿Quién va a salir a votar en Venezuela en esta nueva farsa? Como es lógico: aquellos que dependen y viven del sistema, y algunas personas que simplemente no quieren aceptar que el sistema que creen ha fracasado y siempre ha fracasado en el mundo. Por el lado de los supuestos “opositores” y los ilusos que todavía creen que hay una solución votando, saldrán unos pocos, votarán y regresarán a su casa mirándose las caras, diciendo “aquí no ha pasado nada”. Es doloroso ver personas rodeadas de hambre, fealdad y pobreza atroz, verlos alegrarse cuando llegan en sus barriadas individuos de la cúpula chavista enriquecidos por la corrupción y el narcotráfico. De allí proviene la frase que dice que las emociones son más fáciles de agitar que la inteligencia. Es comprensible que vivamos en pánico después de 25 años de terrorismo de Estado donde predominan el conformismo y el miedo, pero no podemos seguir como lo sentenció Reinaldo Solar, protagonista de una de las novelas de don Rómulo Gallegos: “Somos una nación de Pilatos donde todos estamos constantemente lavando nos las manos”. No somos responsables de nada y siempre con la fe intacta de que una conspiración militar o desde el exterior vendrá a nuestro rescate para solucionar nuestros problemas.

El penoso final de la democracia en Venezuela llegó cuando el militar golpista y traidor se sentó en la silla de Miraflores. Para avanzar como nación, debemos entender que en Venezuela no hay elecciones electorales.

La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.

Publicar comentario