Usuarios deben modificar posturas para seguir participando en subastas Dicom

09-06-2017 03:00:00 p.m. | Emen.- Las personas jurídicas y naturales inscritas en el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) pueden modificar continuamente sus posturas para que se adapten al tipo de cambio resultante de las próximas subastas, informó el director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado.

Las personas que colocaron en la segunda subasta una postura de 2.160 bolívares por dólar y no resultaron adjudicadas, ya que el tipo de cambio resultante fue de 2.161 bolívares, tienen la opción de actualizar la postura para optar por adjudicación de divisas en la tercera subasta.

«Si no se encarga después de cada subasta de actualizarla y de modificarla, en función del tipo de cambio que va a dar resultante y lo que usted está dispuesto a pagar por cada divisa, pues sencillamente el sistema no la va a volver a considerar para la siguiente postura«, dijo Maldonado, quien explicó el proceso del Dicom a los empresarios, y representantes de los sectores productivos presentes en la reunión del Consejo Nacional de Economía en Miraflores.

Recordó que el cruce entre la oferta y la demanda determinará el tipo de cambio, que tendrá un límite de bandas establecido. Las posturas de oferta y demanda tienen una permanencia mínima de 7 días y máxima de 30 días. El sistema se encarga de ordenar las posturas de mayor a menor.

Agregó que a diferencia de esquemas cambiarios anteriores, donde se procedía a un bloqueo previo de los recursos de los demandantes, ahora se bloquean el día de la adjudicación de las subastas. «Es decir que los recursos permanecen bloqueados por escasas doce horas desde el momento en que se ejecuta hasta que se liquida», añadió.

Explicó que quienes no cuenten con los recursos en la cuenta bancaria para cancelar las divisas solicitadas, quedarán suspendidos por 30 días en el sistema.

Señaló que el 21% de las empresas han sido descalificadas por no tener los fondos disponibles.“Tuvieron que ser rechazadas porque no tenían recursos disponibles el día de la adjudicación. El sistema al verificar que no tiene los recursos los rechaza”, dijo.

En sus dos primeras subastas, el Dicom ha adjudicado un total de 40 millones 662 mil 854 dólares a las personas jurídicas, mientras que las personas naturales han recibido 4 millones 097 mil 986 dólares. Hasta la fecha más de 100 mil usuarios se han inscrito en el portal del sistema para optar a divisas.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

EEUU extiende licencia a Chevron en Venezuela por 60 días: Implicaciones y reacciones del mercado

El anuncio coincide con el viaje del enviado presidencial estadounidense Richard Grenell a Antigua, donde…

9 horas hace

Pesadilla de 200 campesinos en finca de paz: rodeados por paramilitares tras entrega de Petro

José del Carmen Abril, su familia y vecinos, cercados por el ELN dejaron el Catatumbo,…

10 horas hace

Ciberataque y cambios en UnitedHealth: Desafíos del gigante de la salud y su futuro incierto

UnitedHealth Group, una de las gigantes del sector salud, está atravesando una etapa complicada. En…

12 horas hace

Google Revitaliza el Play Store: Nuevas Herramientas para Desarrolladores de Apps de Android y Mejoras en la Experiencia del Usuario

En un movimiento para potenciar a los desarrolladores de apps de Android, Google está implementando…

12 horas hace

Trump Aumenta Promesas de Inversión a $7 Billones: ¿Realidad o Simple Propaganda?

Donald Trump, siempre deseoso de hablar en terminos grandiosos, ha estado aumentando la cantidad de…

12 horas hace

Acciones de Moderna Suben un 7% Tras Nuevas Directrices de la FDA: Impacto y Perspectivas para Inversionistas

Las acciones de Moderna (NASDAQ:MRNA) experimentaron un incremento del 7% en la tarde, según el…

12 horas hace