Turismo se contraerá 25% en 2002

SERVICIOS El segmento más afectado es el de los viajes de placer, como consecuencia de la devaluación

 

El sector de viajes y turismo podría caer un 25% este año en comparación con 2001.

La industria no ha escapado a la situación política y económica que vive el país, cuyo impacto será significativo.

Se calcula que los viajes por aire, tanto domésticos como internacionales, mueven 700 millones de dólares al año en Venezuela.

Fernando La Riva, vicepresidente ejecutivo de Turismo Maso Internacional, calcula que la caída será de 25% en 2002.

Destacó que el segmento más afectado es el de los viajes de placer. La significativa devaluación del bolívar ha mermado el poder adquisitivo de los venezolanos y, en consecuencia, los viajes personales.

Señala que la situación política está presionando a la economía.

La contracción del sector la adjudica en buena medida a la incertidumbre y a la tensión política.

Servicio es la consigna

Turismo Maso Internacional tiene 48 años de operando en el mercado venezolano.

La empresa, como otras agencias de viajes y turismo del país, ha sentido los efectos de la crisis nacional.

De hecho, La Riva proyecta una caída del negocio para Turismo Maso de 18%, un poco alta, pero inferior a la que experimentará el mercado.

Considera que en medio de la crisis existen muchas oportunidades y piensa que el cierre de muchas agencias no obedece a la reducción de las comisiones que pagan las líneas aéreas por venta de boletos.

«La clave es interpretar los cambios y adaptarse».

El negocio de Turismo Maso Internacional está dedicado en un 60% al mercado corporativo, un 20% los viajes personales que dependen de este segmento y un 8% está ligado a la organización de convenciones.

La empresa tiene 32 oficinas en todo el país y su facturación en 2001 estuvo por encima de los 40 millones de dólares, con un crecimiento de 11% tras los sucesos del 11 de septiembre.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Homicidios en Washington DC: Aumento Alarmante y Medidas para Combatir la Violencia

Washington DC arrancó el fin de semana del Memorial Day con un repunte preocupante de…

2 horas hace

Los 5 titulares económicos que deberías conocer hoy: Moody’s, tasas hipotecarias y más

Visión General. Moody’s eliminó la máxima calificación crediticia de Estados Unidos y todo se desplomó…

2 horas hace

El fin del modelo Chevron: implicaciones y futuro de la industria petrolera en Venezuela

A las 12:01 de la madrugada del 27 de mayo de 2025, expiró la Licencia…

3 horas hace

Rearticulación y reestructuración: Desafíos y estrategias de la oposición venezolana tras las elecciones

Tras las elecciones regionales y legislativas, surge la pregunta ¿y ahora que viene? La politóloga…

6 horas hace

El impacto del fin de la licencia de Chevron en la economía venezolana: consecuencias y retos futuros

Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…

7 horas hace

La Orfandad de la Constitución: Un Análisis de la Violación de Derechos y el Autoritarismo en Venezuela

La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…

15 horas hace