“Tenemos las divisas suficientes para atender las necesidades y tener un crecimiento sostenido”

(Caracas, 13 de marzo. Noticias24) – Durante la instalación de la Conferencia Económica por la Paz en el estado Anzoátegui, el vicepresidente para el Área Económica Rafael Ramírez sostuvo que Venezuela “cuenta con las divisas suficientes para atender sus necesidades y tener un crecimiento sostenido” de su economía.

Sin embargo, el también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) recalcó que es necesario que la nación termine de superar el modelo rentista petrolero, que a su juicio ataba al país a un capitalismo atrasado.

“Vamos a tener una economía independiente y soberana, como es ahorita, y vamos a desarrollar un modelo (económico) hacia el socialismo, con un fuerte componente en la parte productiva”, dijo Ramírez quien comentó que el Gobierno “rescatará el trabajo como una de las categoría fundamentales de nuestra economía”.

La economía venezolana va encaminada a una segunda etapa de desarrollo, orientada hacia el crecimiento

En este sentido, afirmó que se impulsará el desarrollo del aparato productivo nacional con la finalidad de elevar los niveles de producción y con esto cubrir las necesidades de los venezolanos y ser un país exportador a través de un modelo alternativo. “Son cosas en la que estamos avanzando”, sumó.

“En base a esta realidad, lo primero que debemos decir en nuestro análisis económico es que nuestra economía tiene una base de ingresos, un conjunto de divisas suficientes para atender todas nuestras necesidades y para tener un crecimiento sostenido, estas son las premisas de nuestro Plan de la Patria que nadie se confunda. Nosotros tenemos los elemento económicos que nos dan una base de ingresos permanentes, constantes y sistemático“, precisó tras afirmar que esto se debe a la soberanía venezolana en el manejo de la industria petrolera.

Acotó que más del 96% de las divisas que ingresan al país son producto de la renta petrolera, lo que asegura los ingresos económicos y a su vez representa un reto para el Gobierno en la construcción de un nuevo modelo económico.

Para finalizar, Ramírez afirmó que la economía venezolana va encaminada a una segunda etapa de desarrollo, orientada hacia el crecimiento.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Centenario de Luis Herrera Campíns: Legado y Recuerdo de un Líder Comprometido con los Pobres en Venezuela

Luis Herrera Campíns, nacido el 4 de mayo de 1925, enfermó meses atrás sin lograr…

9 horas hace

La Crisis de los Profesores Universitarios en Venezuela: Desprecio, Escasez y Dignidad Societal

El desprecio de la dictadura hacia la actividad docente se puede advertir a través de…

10 horas hace

Siete defensores de derechos humanos en Venezuela: 2.796 días de detención injusta y crisis continua en la lucha por la justicia

Javier Tarazona (1.402), Rocío San Miguel (450), Carlos Julio Rojas (384), Jesús Armas (145), Kennedy…

10 horas hace

Sinners: La Música y el Horror en el Legado de Ryan Coogler

Ryan Coogler estrenó su primer largometraje, “Fruitvale Station”, en el 2013. Protagonizada por Michael B.…

1 día hace

La guerra entre Laura Sarabia y Armando Benedetti: denuncias de abuso de poder y enriquecimiento ilícito

Lo denunció por violencia a la mujer y enriquecimiento ilícito, pero esto sería abuso de…

1 día hace

Dany Bahar: La Migración Venezolana es Resultado de la Dictadura, No de las Sanciones Internacionales

El economista Dany Bahar, investigador de la Universidad de Brown y especialista en migración y…

1 día hace