“Tenemos las divisas suficientes para atender las necesidades y tener un crecimiento sostenido”

(Caracas, 13 de marzo. Noticias24) – Durante la instalación de la Conferencia Económica por la Paz en el estado Anzoátegui, el vicepresidente para el Área Económica Rafael Ramírez sostuvo que Venezuela “cuenta con las divisas suficientes para atender sus necesidades y tener un crecimiento sostenido” de su economía.

Sin embargo, el también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) recalcó que es necesario que la nación termine de superar el modelo rentista petrolero, que a su juicio ataba al país a un capitalismo atrasado.

“Vamos a tener una economía independiente y soberana, como es ahorita, y vamos a desarrollar un modelo (económico) hacia el socialismo, con un fuerte componente en la parte productiva”, dijo Ramírez quien comentó que el Gobierno “rescatará el trabajo como una de las categoría fundamentales de nuestra economía”.

La economía venezolana va encaminada a una segunda etapa de desarrollo, orientada hacia el crecimiento

En este sentido, afirmó que se impulsará el desarrollo del aparato productivo nacional con la finalidad de elevar los niveles de producción y con esto cubrir las necesidades de los venezolanos y ser un país exportador a través de un modelo alternativo. “Son cosas en la que estamos avanzando”, sumó.

“En base a esta realidad, lo primero que debemos decir en nuestro análisis económico es que nuestra economía tiene una base de ingresos, un conjunto de divisas suficientes para atender todas nuestras necesidades y para tener un crecimiento sostenido, estas son las premisas de nuestro Plan de la Patria que nadie se confunda. Nosotros tenemos los elemento económicos que nos dan una base de ingresos permanentes, constantes y sistemático“, precisó tras afirmar que esto se debe a la soberanía venezolana en el manejo de la industria petrolera.

Acotó que más del 96% de las divisas que ingresan al país son producto de la renta petrolera, lo que asegura los ingresos económicos y a su vez representa un reto para el Gobierno en la construcción de un nuevo modelo económico.

Para finalizar, Ramírez afirmó que la economía venezolana va encaminada a una segunda etapa de desarrollo, orientada hacia el crecimiento.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

5 horas hace

El Voto como Herramienta de Perpetuación del Poder en Venezuela y Otros Regímenes Autocráticos

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse utilizando…

7 horas hace

Senado de la República Dominicana: Críticas por Gastos Excesivos y Falta de Transparencia en Auditorías Públicas

Santo Domingo. Mientras miles de ciudadanos dominicanos enfrentan carencias en servicios esenciales como salud, educación…

7 horas hace

S&P 500 enfrenta su peor día en un mes tras débil subasta del Tesoro y downgrade de Moody’s: Análisis de mercado y perspectivas para inversores

El mercado estadounidense vivió una jornada bastante movida con caídas notables en los índices principales.…

7 horas hace

El mercado estadounidense cae ante la preocupación por los aranceles y los resultados financieros de grandes empresas

El mercado de valores de EE. UU. retrocedió este martes, con el Dow Jones Industrial…

7 horas hace

Diputada Carmen Ligia Barceló condena la violencia mediática y promueve respeto en la vida pública

Santo Domingo.- La diputada por Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló, manifestó este miércoles su rechazo…

8 horas hace