Tarjeta de alimentación permitirá avances de efectivo

01-05-2017 07:30:19 p.m. | Ingrid Rojas.- A partir de este primero de mayo la tarjeta de alimentación, en la cual los patronos depositan el bono de alimentación o cestaticket a los trabajadores, permitirá hacer avances de efectivo, según Francisco Torrealba, ministro del Trabajo.

La tarjeta se puede seguir usando, pero debe permitir el avance de efectivo”, expresó el funcionario ante una consulta hecha por El Mundo, Economía y Negocios.

Hasta ahora esto ha sido posible para algunos tarjetahabientes, pero en adelante todos podrán beneficiarse.

El anuncio hecho el domingo  por el presidente Nicolás Maduro, según el cual el ticket de alimentación será depositado en efectivo, generó dudas entre los beneficiarios, quienes pensaron que la tarjeta quedaría en desuso.

El Ejecutivo nacional justificó la modificación alegando que de esta forma se evitaba el “robo” del dinero correspondiente a este beneficio.

“Me han propuesto iniciar un proceso de liberación del cestaticket y que pueda ser depositado en físico, en bolívares, gastado en bolívares, y lo he aprobado. Que sea depositado en bolívares para que nadie le robe su cesta ticket a nadie. Le cobran 15, 20 por ciento del cesta ticket. ¡Se acabó!”, expresó en su programa dominical.

Desde hace unos meses, comercios informales, especialmente, exigían a los usuarios del plástico pagar una comisión de entre 10% y 15% y más por consumos en establecimientos. Otros cobraban una comisión similar por la entrega de avances en efectivo.

La irregularidad llevó a los gremios de trabajadores a hacer la solicitud de monetizar el conocido popularmente como cestaticket.

Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio, denunció que el comercio informal es el que incurre en esta anormalidad. La mayoría de establecimientos formales -aseguró- acepta las tarjetas en las que se deposita el dinero correspondiente al beneficio.

Por su parte Fernando Barrientos, abogado laboral, aseguró que la modificación desvirtúa el concepto del bono de alimentación, pues el dinero por ese concepto podrá ser usado para fines diferentes al objeto del beneficio.

Aunque resaltó que el concepto se desvirtuó desde el mismo momento en que se convirtió en un mecanismo para bonificar el salario. Con el aumento otorgado, a partir del 1° de mayo el monto por el ticket de alimentación suma más del doble del salario mínimo, fijado en Bs 65.021.

León Arismendi, también abogado laboral, cree que a la larga el concepto se terminará salarizando, aunque prefiere esperar la publicación de la reforma a la Ley del Cestaticket Socialista.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Estaciones Meteorológicas Destrozadas en la Amazonía Venezolana: Impacto y Desolación Climática

Quedaron atrás aquellos tiempos, desde la década de 1960 hasta la de 1980, cuando Venezuela…

12 horas hace

Yelitse Espinoza: La lucha silenciosa de una madre ante la detención de su hijo político en Venezuela

Yelitse Espinoza es la madre de Luis Istúriz, dirigente del partido Vente Venezuela en el…

15 horas hace

El Ascenso y Caída del Terror: Joseph Fouché y la Conspiración que Puso Fin al Régimen de Robespierre

El nombre de Joseph Fouché, por lo general, lo asociamos con los elementos más tenebrosos…

1 día hace

¿Qué Pasaría si Colapsa la Sociedad Venezolana—No el Régimen?

El ‘ser de fuerza’ es plural, sería completamente absurdo pensar en la fuerza en un…

2 días hace

El verdadero problema en Venezuela: Maduro y la urgencia de no olvidarlo

En 1992 se acuñó una frase que se convirtió en el leitmotiv de la campaña…

2 días hace

Los Precios del Petróleo y su Impacto ante la Incertidumbre Arancelaria Mundial

En lo que se pudiera entender como incertidumbre por diseño, las idas y venidas de…

2 días hace