Tancredi: los precios “no deben ser decretados”, sino consensuados con los empresarios

12 / nov / 2013 7:24 am | El presidente de Consecomercio, Mauricio Tancredi, señaló que “los costos se deben determinar consensuadamente, no deben ser decretados, deben ser conversados con los empresarios y con los trabajadores, para llegar al valor definitivo”.

 

Asimismo, califico en la sección de entrevistas del Noticiero Televen de “preocupante” cómo se agolpó la gente en tiendas a raíz de los anuncios gubernamentales “de vacío de anaqueles”.

“Cualquier alocución gubernamental repercute en la población, particularmente en estos tiempos que estamos bien tensos con la situación del 8-D y la situación de la escasez en los mercados. Hay que aclarar que Consecomercio jamás se ha opuesto a las fiscalizaciones, más bien hemos instado a todos nuestros afiliados y comerciantes del país a que estén preparado para las inspecciones”, agregó.

Sostuvo que “debe respetarse la propiedad privada, el derecho a la defensa, el bien de la persona y no someter a nadie al escarnio público, sea del sector que sea. El sector comercio ha sido blanco fácil en los últimos días y tenemos que llegar definitivamente a acuerdos para poder solventar la situación”.

“No podemos hacer las cosas de manera inconsultas y separada. Tenemos propuestas en Consecomercio para dárselas al Gobierno“, comentó al tiempo que reseñó: “Las estadísticas de Cadivi de lo que se liquidó llegan hasta diciembre de 2012, hay algo publicado con respecto a las empresas”.

“Este mercado lo que necesita es confianza, la demanda del mercado venezolano es noble, es consumista, la gente quiere la posibilidad de escoger lo que va a utilizar y lo que hace falta es un poquito de transparencia”, denotó.

Mauricio Tancredi expresó que existe una Ley de Costos y Precios Justos, la cual “se podría, si el Gobierno quisiera, ampliar a otros productos“. Sin embargo, agregó que “muchos de estos productos que están en el tapete no están regulados, pero los artículos regulados son los que más están escaseando y muchos no han sido revisados en tres años”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Tigo sancionado con 2 mil millones por afectar servicios de Claro: Detalles de la investigación de la Superindustria

Dos mil millones deberá pagar la empresa Tigo por haber afectado trece líneas del servicio…

43 minutos hace

Venezuela 25 de mayo: soledad y baja participación en centros de votación

Venezuela, 25 de mayo – 2:00 p.m.La jornada avanza en Venezuela sin participación ciudadana. A…

3 horas hace

El Veredicto Electoral: ¿Fraude y Desilusión en Venezuela?

El resultado de las elecciones de hoy está cantado, si nos atenemos al clima de…

12 horas hace

María Corina Machado: «Lucharé hasta el último día por la libertad de Venezuela ante la represión de Maduro»

Para María Corina Machado, la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta…

21 horas hace

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

23 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

1 día hace