Tancredi: los precios “no deben ser decretados”, sino consensuados con los empresarios

12 / nov / 2013 7:24 am | El presidente de Consecomercio, Mauricio Tancredi, señaló que “los costos se deben determinar consensuadamente, no deben ser decretados, deben ser conversados con los empresarios y con los trabajadores, para llegar al valor definitivo”.

 

Asimismo, califico en la sección de entrevistas del Noticiero Televen de “preocupante” cómo se agolpó la gente en tiendas a raíz de los anuncios gubernamentales “de vacío de anaqueles”.

“Cualquier alocución gubernamental repercute en la población, particularmente en estos tiempos que estamos bien tensos con la situación del 8-D y la situación de la escasez en los mercados. Hay que aclarar que Consecomercio jamás se ha opuesto a las fiscalizaciones, más bien hemos instado a todos nuestros afiliados y comerciantes del país a que estén preparado para las inspecciones”, agregó.

Sostuvo que “debe respetarse la propiedad privada, el derecho a la defensa, el bien de la persona y no someter a nadie al escarnio público, sea del sector que sea. El sector comercio ha sido blanco fácil en los últimos días y tenemos que llegar definitivamente a acuerdos para poder solventar la situación”.

“No podemos hacer las cosas de manera inconsultas y separada. Tenemos propuestas en Consecomercio para dárselas al Gobierno“, comentó al tiempo que reseñó: “Las estadísticas de Cadivi de lo que se liquidó llegan hasta diciembre de 2012, hay algo publicado con respecto a las empresas”.

“Este mercado lo que necesita es confianza, la demanda del mercado venezolano es noble, es consumista, la gente quiere la posibilidad de escoger lo que va a utilizar y lo que hace falta es un poquito de transparencia”, denotó.

Mauricio Tancredi expresó que existe una Ley de Costos y Precios Justos, la cual “se podría, si el Gobierno quisiera, ampliar a otros productos“. Sin embargo, agregó que “muchos de estos productos que están en el tapete no están regulados, pero los artículos regulados son los que más están escaseando y muchos no han sido revisados en tres años”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La Verdad No Se Negocia: Venezuela y el Pacto por la Libertad en la Lucha Contra el Fraude Electoral

Venezuela vive un punto de quiebre. Tras más de 25 años de destrucción, represión y…

2 horas hace

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

12 horas hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

15 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

19 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

19 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

19 horas hace