Sudeban exige a la banca abrir cuentas en moneda extranjera

12-09-2016 03:31:00 p.m. | Ariadna García.- La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) exhorta a la banca pública y privada a abrir cuentas en moneda extranjera a los operadores turísticos que presten servicio en el país.

En un comunicado la Institución expone que tiene conocimiento sobre que algunos prestadores de servicios turísticos se han dirigido a las entidades bancarias públicas y privadas, para abrir o registrar cuentas en moneda extranjera “sin éxito alguno”.
Sudeban expresa que además no se les permite recibir otros pagos en moneda extranjera que no sean los provenientes de transacciones con la tasa de cambio Dicom, “lo cual pone en evidencia el desconocimiento de los ejecutivos de cuentas”, sobre los convenios acordados en gaceta, aseguran.
Según Gaceta N° 40.881 del 7 de abril de este año y en la resolución N° 019 del 14 de julio 2016, publicada en Gaceta Oficial 40.950, quedan fijados los trámites y deberes que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos y las obligaciones de las entidades bancarias, en materia cambiaria.
Según Sudeban, el artículo 16 del convenio cambiario establece que las instituciones bancarias deben hacer los ajustes necesarios en sus sistemas informáticos, para garantizar lo previsto en el acuerdo.
Por otra parte, la semana pasada la Superintendencia publicó la resolución N° 116.16 en su página web sudeban.gob.ve, donde reseña las normas que deben adoptar los bancos que realicen operaciones cambiarias en mercados alternativos con la tasa Dicom.
El Artículo 2 señala que “el saldo de los beneficios netos realizados que se originen en virtud de la participación de las instituciones bancarias en los mercados alternativos de divisas con tipo de cambio Dicom, será contabilizado en la subcuenta 354.04”.
Más adelante, asienta que la ganancia o pérdida por operaciones en los mercados alternativos de divisas deberán llevar un auxiliar con el detalle de cada una de las operaciones y montos que conforman el saldo de esta subcuenta.
Los agentes de turismo se preparan para comenzar a cobrar en divisas a los extranjeros que ingresen al país. Desde junio el hotel Eurobuilding de Caracas, realiza un plan piloto, mientras que los hoteles de la isla de Margarita, afinan los detalles para adaptarse a la nueva ordenanza.
El Gobierno ha propuesto la medida para captar más dólares para el país.
rpoleoZeta

Entradas recientes

Desapariciones en México y Ecuador: La Estadística del Silencio y la Lucha por la Verdad

Mientras en México se menciona una cifra oficial de desaparecidos de al menos 120.000 personas,…

4 horas hace

Desapariciones en Ecuador: Un análisis inquietante de la crisis humanitaria y sus cifras alarmantes

Alexandra Córdova, madre de David Romo. El pasado 2 de abril, decenas de fotografías de…

4 horas hace

El Creciente Desbalance del Tipo de Cambio en Venezuela: Causas y Perspectivas para 2025

La reciente ampliación de la brecha cambiaria en Venezuela es resultado de varios factores que…

5 horas hace

El Costo de la Libertad de Prensa: Un Luto por la Verdad en Ecuador

Salieron de Quito el 25 de marzo, impulsados por una misión clara: investigar lo que…

5 horas hace

Xenofobia y Manipulación Política: Análisis del Discurso en la Campaña Electoral Ecuatoriana 2025

Resumen Entre el 1 y el 27 de marzo de 2025, durante el periodo previo…

6 horas hace

La Creciente Relevancia de la Diáspora Venezolana: Desafíos y Oportunidades en la Lucha por los Derechos Migrantes

Como nación, hemos luchado por aceptar el hecho de que ahora somos un país migrante.…

24 horas hace