Sudeban exige a la banca abrir cuentas en moneda extranjera

12-09-2016 03:31:00 p.m. | Ariadna García.- La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) exhorta a la banca pública y privada a abrir cuentas en moneda extranjera a los operadores turísticos que presten servicio en el país.

En un comunicado la Institución expone que tiene conocimiento sobre que algunos prestadores de servicios turísticos se han dirigido a las entidades bancarias públicas y privadas, para abrir o registrar cuentas en moneda extranjera “sin éxito alguno”.
Sudeban expresa que además no se les permite recibir otros pagos en moneda extranjera que no sean los provenientes de transacciones con la tasa de cambio Dicom, “lo cual pone en evidencia el desconocimiento de los ejecutivos de cuentas”, sobre los convenios acordados en gaceta, aseguran.
Según Gaceta N° 40.881 del 7 de abril de este año y en la resolución N° 019 del 14 de julio 2016, publicada en Gaceta Oficial 40.950, quedan fijados los trámites y deberes que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos y las obligaciones de las entidades bancarias, en materia cambiaria.
Según Sudeban, el artículo 16 del convenio cambiario establece que las instituciones bancarias deben hacer los ajustes necesarios en sus sistemas informáticos, para garantizar lo previsto en el acuerdo.
Por otra parte, la semana pasada la Superintendencia publicó la resolución N° 116.16 en su página web sudeban.gob.ve, donde reseña las normas que deben adoptar los bancos que realicen operaciones cambiarias en mercados alternativos con la tasa Dicom.
El Artículo 2 señala que “el saldo de los beneficios netos realizados que se originen en virtud de la participación de las instituciones bancarias en los mercados alternativos de divisas con tipo de cambio Dicom, será contabilizado en la subcuenta 354.04”.
Más adelante, asienta que la ganancia o pérdida por operaciones en los mercados alternativos de divisas deberán llevar un auxiliar con el detalle de cada una de las operaciones y montos que conforman el saldo de esta subcuenta.
Los agentes de turismo se preparan para comenzar a cobrar en divisas a los extranjeros que ingresen al país. Desde junio el hotel Eurobuilding de Caracas, realiza un plan piloto, mientras que los hoteles de la isla de Margarita, afinan los detalles para adaptarse a la nueva ordenanza.
El Gobierno ha propuesto la medida para captar más dólares para el país.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Harina P.A.N. se Expande en Colombia: Nuevas Plantas de Pasta y Competencia con Doria

La harina de las arepas tiene un lugar especial en las cocinas colombianas, proviene de…

1 hora hace

La crisis de matrícula en la Universidad Nacional: ¿Los paros y conflictos internos son la causa?

Este 2025 disminuyó el número de personas inscritas, cifras que no se veían desde hace…

3 horas hace

La Inversión del Gobernador Yamil Arana en el Deporte: Un Cambio para Bolívar en 2025

Bolívar la apuesta al deporte, este 2025 aumentó un 40% en su presupuesto y desde…

5 horas hace

Germán Saldarriaga: El pionero paisa detrás de Pintuco, la marca de pintura que transformó los hogares colombianos

Germán Saldarriaga fue un hombre visionario y trabajador. Además de darle vida a la famosa…

8 horas hace

Centenario de Luis Herrera Campíns: Legado y Recuerdo de un Líder Comprometido con los Pobres en Venezuela

Luis Herrera Campíns, nacido el 4 de mayo de 1925, enfermó meses atrás sin lograr…

13 horas hace

La Crisis de los Profesores Universitarios en Venezuela: Desprecio, Escasez y Dignidad Societal

El desprecio de la dictadura hacia la actividad docente se puede advertir a través de…

14 horas hace