Sudeban: banca venezolana registra el “mejor desempeño histórico” en los últimos 13 años

26 / sep / 2013 8:28 am | La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), informó que la banca venezolana ha registrado “una evolución favorable” en el comportamiento de los principales indicadores del Sistema Financiero Nacional.

La Sudeban refiere que de 2003 al 2007, los indicadores se mantuvieron con una calificación promedio “Dentro de lo esperado”, para luego sufrir una caída severa, registrando una disminución constante y pronunciada de la calificación hasta llegar en marzo de 2009 a una puntuación de 40,67 equivalentes a una valoración “Por debajo de lo esperado”, siendo ésta la más baja registrada en los últimos 13 años.

Para marzo de 2010 hasta el mismo período del año 2011, como resultado de los procesos de intervenciones y depuración del Sistema Bancario, se empieza a ver una leve recuperación que se refleja en la calificación de su desempeño. Para entonces, la puntuación permanece oscilando estable en el umbral que está entre “Por debajo de lo esperado” y “Dentro de lo esperado”.

Las valoraciones obtenidas hasta la fecha evidencian el crecimiento y el fortalecimiento del sector bancario en todo el país, hechos que “sólo son posibles gracias al trabajo en conjunto del Ministerio del Poder Popular de Finanzas, el Banco Central de Venezuela (BCV), el Sistema Bancario Nacional y la Sudeban”.

De igual manera, al cierre del mes de agosto, se realizó la evaluación correspondiente a la Metodología Camel obteniendo como resultado un Desempeño Sobre lo Esperado con una puntuación de 73,33 puntos, y manteniendo la misma calificación con relación al mes de agosto de 2012. La puntuación global del sector bancario aumentó 3,33 puntos como consecuencia en ajustes a los intervalos de evaluación de algunos indicadores.

Finalmente, se aprecia el efecto de las medidas tomadas en conjunto por esta Superintendencia, el Banco Central de Venezuela y el Ministerio del Poder de Finanzas con los resultados obtenidos a partir de marzo de 2011, con un crecimiento exponencial de la calificación, hasta alcanzar un máximo histórico en marzo de 2013 de 73.33, la mayor registrada en los últimos 13 años.

Con información de la Sudeban.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

León XIV: El primer papa peruano que transforma la Iglesia desde Chiclayo al Vaticano

Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…

2 horas hace

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

5 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

8 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

10 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

10 horas hace

Arizona desmiente la eliminación de 50,000 «no ciudadanos» de registros de votantes: ¿Qué realmente ocurre?

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Circulan publicaciones en redes sociales que afirman que…

11 horas hace