Seis en puntos

El mundo hoy, en pocas palabras

Justicia sin fronteras. La Corte Penal Internacional desestimó la apelación de Venezuela, continuando la investigación sobre crímenes de lesa humanidad bajo la administración de Nicolás Maduro. La investigación, iniciada el 3 de noviembre de 2021 tras una denuncia de seis países en 2018, abarca detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas.

Alianza estratégica en el horizonte. Donald Trump señaló a Greg Abbott, gobernador de Texas, como su posible candidato a vicepresidente para la próxima elección presidencial. Durante una visita a Texas, ambos mostraron unidad frente a políticas estrictas contra la inmigración indocumentada. La especulación crece tras una entrevista donde Trump elogió a Abbott, quien no descarta la posibilidad, reforzando la alineación en políticas de inmigración​​.

Llamado a la investigación. Líderes internacionales, incluidos el secretario general de la ONU y la presidenta de la Comisión Europea, exigieron a Israel investigar la tragedia en Gaza, donde más de 100 personas murieron, algunas por disparos de soldados israelíes y otras aplastadas durante el caos con un convoy de ayuda. Estados Unidos y Alemania, entre otros, piden explicaciones y transparencia.

Tecnología en el banquillo. Elon Musk demandó a OpenAI, acusando a la empresa de desviarse de su misión original de desarrollar inteligencia artificial para “beneficio de la humanidad”. Argumenta que OpenAI, cofundada por él en 2015, ahora prioriza las ganancias, específicamente las de Microsoft, sobre su compromiso fundacional.

Despedida multitudinaria. Miles de personas asistieron al funeral de Alexei Navalny en Rusia, marcado por estrictas medidas de seguridad y la presencia de la policía antidisturbios. Navalny, opositor al gobierno de Putin y fallecido a los 47 años en circunstancias controvertidas, fue homenajeado bajo la canción “My Way” de Frank Sinatra. Su familia y equipo, actualmente en el exilio, no pudieron asistir. La comunidad internacional, incluido el Parlamento Europeo, responsabiliza a Putin por su muerte​​.

Entre la diplomacia y la justicia. Ecuador solicitó a México permiso para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano refugiado en la embajada mexicana en Quito desde diciembre de 2023. Tras ser acusado de peculado y obtener libertad en 2022, Glas busca seguridad en México, sin solicitar formalmente asilo político.

últimas noticias

46 segundos antesmarzo 1, 2024

12 mins antesmarzo 1, 2024

16 mins antesmarzo 1, 2024

22 mins antesmarzo 1, 2024

35 mins antesmarzo 1, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Influenciadores y el Vuelo Polémico: Benedetti Lleva a Barranquilla a Promover a Petro

Hasta la Contraloría General de la República ha puesto la mira en el uso de…

1 hora hace

Los Buses del DC Circulator Renacen en California y Boston: Un Legado que Perdura

Desde el último día de 2024, los buses del DC Circulator desaparecieron de las calles…

2 horas hace

Investigación Federal sobre Políticas de Admisión en Thomas Jefferson High: Debate sobre Discriminación y Diversidad

La administración Trump decidió abrir una investigación federal sobre el proceso de admisión en la…

3 horas hace

La falta de paridad de género en las elecciones de 2025: solo 19% de candidaturas son femeninas en Venezuela

Apenas el 19% de las candidaturas a las gobernaciones son de mujeres, mientras que el…

6 horas hace

El nuevo Papa: Tradición y Desafíos Políticos en América Latina

La elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice ha generado gran alegría en la comunidad…

6 horas hace

Consideraciones Clave Antes de la Fiesta Electoral de Maduro el 25 de Mayo: Contexto y Estrategias Políticas

Sobre todo, esto se trata del 28 de julio No puedes ver el 25 de…

15 horas hace