Seis en puntos

El mundo hoy, en pocas palabras…

Trump condenado por sobornos. El jurado en Manhattan declaró a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros contables para encubrir un soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels. Esta condena, a pocos meses de las elecciones, marca un hito al ser el primer expresidente de EEUU en ser condenado penalmente. Trump denunció el juicio como «amañado» y anunció que seguirá luchando.

Biden autoriza ataques en Rusia. El presidente Joe Biden ha permitido a Ucrania utilizar armas estadounidenses para atacar objetivos dentro de Rusia, debido al empeoramiento del conflicto y las amenazas rusas. La autorización se limita a ataques defensivos en Járkov y excluye objetivos civiles o de largo alcance.

Tensión diplomática entre México y Ecuador. México rechaza restablecer el diálogo con Ecuador tras el asalto a su embajada en Quito para arrestar a Jorge Glas. La canciller mexicana Alicia Bárcena aclaró que solo buscan proteger los bienes diplomáticos, no negociar directamente. Suiza mediará en la protección de estos bienes, pero no en la resolución del conflicto.

Crecimiento económico de EEUU se ralentiza. La economía de EEUU creció un 1,3 % anual en el primer trimestre de 2024, la tasa más baja desde 2022. El aumento de importaciones y la reducción de inventarios empresariales fueron las principales causas de la desaceleración. Aunque el gasto de los consumidores y la inversión empresarial crecieron, lo hicieron a un ritmo menor de lo esperado, lo que evidencia la presión de las altas tasas de interés y la inflación.

EEUU insta a Venezuela a aceptar observadores europeos. La administración de Joe Biden pidió al régimen de Nicolás Maduro que permita a los observadores electorales de la Unión Europea supervisar las próximas elecciones en Venezuela. EEUU está «profundamente preocupado» por la decisión de retirar la invitación a los observadores, considerándola una violación de los compromisos para garantizar elecciones transparentes y creíbles, establecidos en el Acuerdo de Barbados.

Odebrecht y sobornos en España. Dos arquitectos españoles canalizaron 22,4 millones de euros en sobornos para Odebrecht, según investigaciones de Andorra y España. El dinero se utilizó para pagar a políticos y funcionarios en Brasil, Perú, Ecuador y Guatemala. Los implicados, Juan José Lago-Novas y José Díaz Vecino, alegan que desconocían el destino del dinero, pero las autoridades apuntan a su participación en el esquema corrupto de la constructora brasileña.

últimas noticias

2 mins antesmayo 30, 2024

12 mins antesmayo 30, 2024

52 mins antesmayo 30, 2024

1 hora antesmayo 30, 2024

2 horas antesmayo 30, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Influenciadores y el Vuelo Polémico: Benedetti Lleva a Barranquilla a Promover a Petro

Hasta la Contraloría General de la República ha puesto la mira en el uso de…

55 minutos hace

Los Buses del DC Circulator Renacen en California y Boston: Un Legado que Perdura

Desde el último día de 2024, los buses del DC Circulator desaparecieron de las calles…

2 horas hace

Investigación Federal sobre Políticas de Admisión en Thomas Jefferson High: Debate sobre Discriminación y Diversidad

La administración Trump decidió abrir una investigación federal sobre el proceso de admisión en la…

3 horas hace

La falta de paridad de género en las elecciones de 2025: solo 19% de candidaturas son femeninas en Venezuela

Apenas el 19% de las candidaturas a las gobernaciones son de mujeres, mientras que el…

6 horas hace

El nuevo Papa: Tradición y Desafíos Políticos en América Latina

La elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice ha generado gran alegría en la comunidad…

6 horas hace

Consideraciones Clave Antes de la Fiesta Electoral de Maduro el 25 de Mayo: Contexto y Estrategias Políticas

Sobre todo, esto se trata del 28 de julio No puedes ver el 25 de…

15 horas hace