Las cifras que maneja la asociación civil Movimiento Federal indican que la inversión privada en el país es 25% menos que la realizada en 1998. Por otra parte, la inversión pública no petrolera ha disminuido 30% en comparación con el último año del Gobierno de Caldera. Esta caída de la inversión, tanto privada como pública, es la principal razón del incremento de los índices de pobreza, desempleo e informalidad. Además ha provocado el cierre de una gran cantidad de empresas.
La asociación civil hizo estas estimaciones tomando en cuenta el Plan de Inversión Pública Nacional, el presupuesto nacional y las inversiones realizadas por los ministerios de Infraestructura, Educación y Salud. Movimiento Federal ha utilizado como voceros al dirigente empresarial, Vicente Brito; el periodista y analista político, Manuel Felipe Sierra; y el ex gobernador del estado Mérida, William Dávila.
En el relato clásico del viaje del héroe, el protagonista parte de su mundo ordinario,…
La ola invernal que afectó al gobierno Santos obligó a mover Gramalote. Tras muchos años…
Las acciones de Humana y otros gigantes de los seguros de salud experimentaron una caída…
En la primera revisión del año, BJ's Wholesale Club reportó que sus ventas comparables subieron…
Los candidatos Juan Requesens, Lustay Franco y Roberto Campos buscan «meterse por las rendijas» para…
La doble moral de la "Paz" de Vladimir Putin.Resumen. Diálogo con Donald Trump con intenciones…