Sector privado ve con buenos ojos acciones económicas

28-01-2016 07:15:00 a.m. | Andrea Backaus.- Dirigentes gremiales ven con buenos ojos las acciones anunciadas por el presidente Nicolás Maduro el martes en la noche. Sin embargo, existe entre ellos la duda de que todo lo que fue señalado se pueda cumplir.

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Francisco Martínezdestacó como algo positivo cada una de las acciones expuestas y considera que con estas medidas se espera lograr el cambio en el modelo productivo y la capacidad de generar la confianza en las industrias.

Aspira a que con estas medidas las empresas tanto públicas como privadas puedan trabajar en armonía con el ritmo y crecimiento de un país al que se le han dado muchos diagnósticos.

El dirigente expresó que “estas acciones deben estar enmarcadas en un cronograma de ajuste y tener un  marco legal”.
Destacó que las acciones económicas deben ser tomadas con el propósito de proteger a las personas de bajos recursos.
Las mismas propuestas
Por su parte, el presidente de la Confederación venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga,  dijo que en el Consejo de Economía Productiva hay unas cuantas personas que pertenecen al sector industrial. Añadió que las propuestas son ya conocidas y se han venido debatiendo desde hace años.  “Los resultados que estamos esperando del Consejo no van a ir más allá de pasar las mismas propuestas que se han hecho y tener la expectativa de que, efectivamente, el Gobierno las pueda cumplir”, dijo el presidente de Conindustria en una entrevista en Televen.
El directivo gremial aseguró que dentro del Gobierno, “así como hay personas que piensan que la economía controlada es la mejor manera de salir adelante, hay otras que piensan totalmente lo contrario”.
“Hoy en día sin divisas, o con divisas tan escasas, es muy difícil idear un plan. Venezuela requiere pagar lo que debe y no tiene los dólares necesarios”
Ambos empresarios enfatizaron  que hay que desmontar los controles económicos que se han manejado hasta ahora desde el Ejecutivo nacional, así como las trabas impuestas que han limitado a la economía privada para avanzar en una verdadera economía productiva y de crecimiento.
“No puede esperar”
Por su parte, el economista y asesor financiero Alejandro Grisanti  enfatizó que Venezuela “no puede esperar más tiempo por unas medidas económicas” que el presidente Maduro prometió hace dos años, cuando llegó al poder.
La noche del martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó la reunión que sostuvo el Consejo Nacional de Economía Productiva, la cual tuvo  como propósito establecer las medidas para impulsar el desarrollo del país.
El mandatario nacional evaluó los diferentes proyectos diseñados para superar la emergencia económica que atraviesa el país.
Alimentación, turismo, cultura, telecomunicaciones, salud y vivienda fueron algunos de los tópicos que trato el jefe de Estado con empresarios del país y del mundo.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Proceso de Revocatoria del Alcalde Pabel Muñoz en Quito: Ciudadanía Busca un Millón de Firmas

La iniciativa ciudadana, liderada por Néstor Marroquín, denuncia la falta de legitimidad en la elección…

36 minutos hace

Los secretos del abogado Héctor Carvajal y su influencia en la Corte: La conexión confidencial con Petro

Contadas personas le hablan al oído al presidente Gustavo Petro. Casi ninguna incide en su…

2 horas hace

Entrenamiento Innovador en Medicina: Cómo la Universidad Icesi Usa Realidad Virtual para Capacitar a Futuros Médicos

Los estudiantes de medicina de la universidad caleña fortalecen sus habilidades académicas con simulaciones y…

6 horas hace

Cinco operadores correístas y su influencia en el Tribunal Contencioso Electoral: Revelaciones de corrupción y poder

De acuerdo a esos audios, Andrés Arauz, secretario de RC5, les explica a los consejeros…

9 horas hace

Alicia Álamo Bartolomé: La Multifacética Arquitecta y Dramaturga que Deja Huella en el Teatro Venezolano

Previsualizar en nueva pestañaAlicia Álamo Bartolomé acaba de cumplir 99 años y se mantiene como…

9 horas hace

Subasta de Porsche y McLaren: La SAE recauda más de $1.000 millones de autos incautados a la mafia

La directora Amelia Pérez estuvo al frente de una subasta en donde los participantes se…

10 horas hace