Sector privado asegura que construcción cayó 50%

INFRAESTRUCTURA El desempleo en el sector ronda el 50% al cierre del tercer trimestre del año

Ingrid Rojas R.

Las cifras que dio a conocer el Banco Central de Venezuela relativas a la caída del sector construcción en el tercer trimestre del año, se quedan cortas cuando se comparan con las que maneja el sector privado. Datos de la Cámara Venezolana de la Construcción indican que en lo que va de año el empleo en el sector ha caído en un 50%.

Voceros de la institución señalaron que si se relacionan las obras ejecutadas con la desocupación en el área de la construcción, la caída de la actividad es similar. Al cierre del primer semestre, 440 mil personas habían perdido sus puestos de trabajo en el área.

Consideran que los indicadores del ente emisor son conservadores. La caída, de acuerdo al reporte del BCV, obedece al bajo nivel de ejecución de obras de infraestructura por parte de los sectores público y privado.

La Cámara Venezolana dela Construcción ha instado reiteradamente al Ejecutivo a continuar con las obras en desarrollo y posponer nuevos proyectos hasta que éstos estén concluidos.

El gremio aceptó la propuesta oficial de cancelar deudas a contratistas con bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN).

Constructores aseguran que «se ha ido resolviendo algo por esta vía». Pero señalan que muchos organismos, a excepción del Ministerio de Infraestructura, están atrasados en el pago.

Se espera que para una nueva ocasión se acuerde cancelar una parte en efectivo y la otra en papeles de la deuda, mientras que a los pequeños contratistas se les pague en metálico.

El gran problema

Una gran preocupación para el sector es el tema de habitacional. El director de Vivienda de la CVC, Jaime Gómez, teme que el próximo año se registre el mismo escenario y que no se cumplan las metas de construcción. Advierten que los recursos para financiamiento por Ley de Política Habitacional son escasos.

El dinero del Fondo Mutual Habitacional sólo alcanza para 12 mil créditos en todo el año.

Lamenta que el Ejecutivo no haya buscado una opción para que la población pueda acceder a financiamiento para vivienda, después de haber eliminado los créditos indexados.

Gómez pidió al Gobierno actuar como facilitador para la construcción de soluciones habitacionales y cuestionó el programa de viviendas productivas anunciado recientemente, aunque finalmente lo calificó de positivo.

Cree que se han destinado muchos recursos al plan, y se han dejado de lado proyectos de construcción inconclusos como Ciudad Zamora.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Desmienten campaña falsa de GoFundMe para sospechoso del ataque a la embajada de Israel en Washington

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Circula en redes sociales lo que parece ser…

14 minutos hace

Gobernadores del PSUV: 12 líderes se mantienen en el poder tras las elecciones regionales 2025

El chavismo se consolidó en las elecciones regionales al quedarse con 23 de las 24…

3 horas hace

Desacato de Organismos impide Cobro de Millones al Gezhouba Group: Corrupción Judicial en Venezuela

La corrupción no solo se beneficia del retardo procesal reinante en la justicia venezolana, sino…

3 horas hace

NASDAQ y S&P 500 alcanzan máximos históricos tras anuncio de Trump sobre aranceles europeos

Desempeño de los índices principales Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con notables…

5 horas hace

Caídas de BTC y el sorprendente aumento de ETH: Análisis del mercado de criptomonedas 2025

Comportamiento del mercado de criptomonedas El mercado de criptomonedas cerró el 28 de mayo de…

5 horas hace

La Plaza de Bolívar vacía: El primer día del Paro del Gobierno sin la presencia de Petro

.Publicidad. Compártelo En la Plaza de Bolívar, los asistentes esperaron la llegada del presidente Gustavo…

14 horas hace