Sector Gráfico: “No hemos participado en el Sicad porque la convocatoria no incluye a la industria”

03 / feb / 2014 7:49 am | El director Ejecutivo de la Asociación de Industriales de las Artes Gráficas de Venezuela (Aiag), Edgar Fiol, confirmó que el sector “está en crisis” por la falta de divisas para la importación de insumos.

 

Asimismo, dijo en la sección de entrevistas del Noticiero Televen que las líneas de producción “al final tienen una cantidad de insumos que son utilizados y combinados para producir un producto determinado” y recalcó que el sector “tiene una marcada escasez de tinta, de todo tipo de papel, de cartones, cartulinas, planchas litográficas y otros insumos que son necesarios”.

“Si falta uno de esos insumos, vamos a tener problemas para obtener el producto final“, agregó al tiempo que reiteró: “Desde hace muchos años, estamos intentando que el sector público entienda cuál es la importancia de la industria gráfica”.

Sostuvo que los periódicos “están con problemas para salir no solo por el papel prensa, sino también por la tinta” y agregó que la deuda al sector está alrededor de los 198 millones de dólares.

No hemos podido participar en el Sicad, porque la manera en que han hecho la convocatoria no incluye la industria gráfica propiamente dicho. Tenemos una deuda acumulada que para el sector es muy importante y no se están aprobando nuevas importaciones”, enfatizó.

Precisó que “estas deudas que están reflejadas parten de una autorización que otorgó el Gobierno a través de Cadivi, nosotros no traemos ni un solo céntimo de dólar si no está autorizado por Cadivi. Hay suficientes controles previos y posteriores a la importación que nos permite decirle al Gobierno que esas deudas son producto de las autorizaciones que nos otorgaron”.

“Abogamos porque se nos reconozca la deuda, se abran nuevas importaciones, se adecue el marco legal a la producción y se nos permita seguir generando prosperidad y seguridad (…) Hemos acabado con el inventario, por eso estamos diciendo que la crisis de la industria gráfica llegó a los anaqueles. Hay muchos productos que no pueden ser comercializados porque no hay cómo empacarlos”, denotó.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Elecciones Regionales en Venezuela: ¿Una Oportunidad para la Democracia o un Falso Espejismo?

Con las elecciones regionales y parlamentarias del domingo, Nicolás Maduro apunta a legitimar indirectamente su…

2 horas hace

Desmitificando la Inmigración Ilegal y Medicaid: La Verdad Detrás del Proyecto de Ley de Reconciliación en EE. UU.

Un proyecto de ley de reconciliación aprobado por la Cámara de Representantes reduciría el financiamiento…

11 horas hace

Universidad Icesi: Formando Abogados Digitales Especializados en Inteligencia Artificial y Derecho del Futuro

Icesi entendió que el Derecho se está reescribiendo con códigos y algoritmos y que la…

16 horas hace

Zelenskiy Anuncia la Liberación de 390 Prisioneros Ucranianos: Un Intercambio E Histórico en el Conflicto Ucrania-Rusia

Según el informe original, Ucrania y Rusia acaban de iniciar el mayor intercambio de prisioneros…

16 horas hace

Restricciones en Exportaciones de Semiconductores: Impacto de la Tecnología EUV y el Rol de ASML

En el mundo de los semiconductores, según el informe original, las restricciones de Estados Unidos…

16 horas hace

Acciones de Ross Stores Caen un 12.8% Tras Débiles Resultados del Primer Trimestre de 2025: Análisis y Perspectivas de Inversión

Las acciones de Ross Stores (NASDAQ:ROST) tuvieron un descenso del 12.8% durante la sesión de…

16 horas hace