Rusia y Venezuela examinan nuevos proyectos energéticos

08-06-2017 02:05:00 p.m. | Emen .- El embajador venezolano en Moscú, Carlos Faría, indicó que Rusia y Venezuela examinan nuevos proyectos en el sector energético, al tiempo que afirmó que Venezuela está viviendo un ataque a la economía y un ataque a la moneda.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer el seguimiento de más de 60 proyectos en diferentes sectores estratégicos para ambos países. Entre ellos destacan, la agricultura, la energía, la educación, minería, tecnología, salud, entre otras, y de esta forma aprovechar al máximo las capacidades y potencialidades que tienen ambos países para complementar sus economías y aumentar la balanza comercial.
Por su parte, el Viceministro ruso Gruzdev reiteró el apoyo del Gobierno y especialmente del Ministerio de Desarrollo Económico para promover en el corto plazo los contactos y participación de empresas e instituciones rusas.

Entre los proyectos establecidos destacan, el Arco Minero del Orinoco; el suministro de trigo para apoyar la soberanía alimentaria de Venezuela; equipamiento médico, producción de vacunas y abastecimiento de medicamentos; ampliar la cooperación agrícola para aumentar la producción del campo venezolano, entre otros.

La autoridad rusa manifestó su total disposición para apoyar al Gobierno venezolano con el intercambio de información sobre la estrategia de desarrollo de Rusia.

De igual forma, el Embajador venezolano propuso identificar nuevas áreas de cooperación, particularmente en sectores productivos no tradicionales, que permitan apoyar con tecnología e inversiones los proyectos previstos en la Agenda Económica Bolivariana.
Además destacó el interés de las empresas rusas a la cooperación con Venezuela y subrayó que Caracas considera que proyectos con Rusia «no deben ser aislados sino integrados».
El embajador explicó que el presidente Nicolás Maduro ha dado instrucciones de aumentar la colaboración entre ambos países al indicar que «tenemos proyectos industriales en común».
“Venezuela tiene un espacio para que sus productos puedan participar en el mercado de la Federación de Rusia”, indicó.

RusiaRusia

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Últimos buques petroleros zarpan de Venezuela tras fin de licencias de EE. UU.: Impacto en exportaciones y futuro de Pdvsa

Los últimos buques petroleros autorizados por Estados Unidos para transportar crudo y derivados desde Venezuela…

1 hora hace

Recuperación Exitosa: La Creación de una Moderna UCI Neonatal en Santander Tras 11 Años y $2,7 Mil Millones Invertidos

El gobernador Juvenal Díaz, acompañado por Procuraduría, Fiscalía y por el programa Compromiso Colombia de…

3 horas hace

Emergencia Silenciosa en la Frontera: Impacto de la Migración Venezolana en Cúcuta

En el paso fronterizo de Cúcuta hacia Venezuela se encuentra dos flujos migratorios: uno de…

4 horas hace

La venta de Seguros del Estado: Jorge Mora Sánchez y la nueva era con Mutua Madrileña en Colombia

Hace 5 años habían vendido el 45% y ahora el madrileño Ignacio Garralda cerró el…

7 horas hace

El auge de los clubes exclusivos en DC: lujo, poder y divisiones ideológicas en 2025

En la Washington de 2025, marcada por divisiones politicas y agendas cruzadas, los clubes privados…

8 horas hace

WorldPride 2025 en Washington DC: Desfiles, Conciertos y Celebraciones Inolvidables del Orgullo LGBTQ+

Las calles de Washington DC ya comenzaron a vestirse con los colores del arcoíris. Desde…

8 horas hace