En medio de la grave situación que enfrenta la economía venezolana, el sector de las telecomunicaciones luce como uno de los menos golpeados. De hecho, según Ricardo Baquero, presidente de la Cámara de Servicios de Telecomunicaciones (CASETEL), este sector fue uno de los pocos que no tuvo decrecimiento en 2002 y 2003. Esto no significa que los resultados hayan sido los esperados, pues ‘el crecimiento total de los últimos dos años fue de 2%’, básicamente por la ausencia de nuevas inversiones’.
Baquero explicó que entre 1991 y 2000 las inversiones en el sector alcanzaron los dos mil millones de dólares anuales, lo cual se vio reflejado en un crecimiento de 13%. Las circunstancias del país redujeron las inversiones a 62 millones en 2002 y una recuperación sólo será posible, según Baquero, si se eliminan ‘camisas de fuerza como el control de cambio o el decreto de inamovilidad laboral’. De lo contrario, ‘las inversiones no van a hacer los montos a los que pudiéramos estar aspirando’, indicó.
No obstante, Baquero es optimista y considera que ‘el país va a recuperar su economía’. Esto, sumado al mejoramiento de las condiciones de inversión, podría permitir que el sector invierta casi dos mil millones de dólares en los próximos cinco años. El objetivo es aumentar hasta 75% la penetración de mercado de los servicios de telecomunicaciones.
El hombre, de barba, ojos claros y musculatura definida, inspecciona los trabajos de remodelación y…
Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…
Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…
No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…
Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…
El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…